Una investigación de la Universidad John Hopkins de Baltimore reveló los efectos de esta combinación, la cual es rica en antioxidantes.
Por Canal26
Sábado 31 de Agosto de 2024 - 20:45
Oleato, la mezcla de aceite y café. Foto: Unsplash
El café es una infusión que genera un gran debate en el ámbito de la salud. Sin embargo, poco se sabe sobre sus beneficios y potenciales riesgos. En este contexto, un estudio realizado por la Universidad John Hopkins de Baltimore, dio a conocer que esta bebida, combinada con un ingrediente típico de la cocina, podría hacer maravillas.
La investigación demostró que el consumo de café puede mejorar la conexión neuronal del hipocampo, la parte del cerebro que se relaciona con la memoria.
El café es rico en antioxidantes. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
El café es conocido por sus efectos estimulantes y propiedades antioxidantes, los cuales se ven potenciados con el aceite de oliva, una fuente de grasas monoinsaturadas saludables, que pueden mejorar la salud cardiovascular y reducir el colesterol malo.
Combinando estos dos ingredientes, ricos en antioxidantes, la bebida se convertirá en una verdadera "bomba" nutricional.
El café con aceite de oliva trae beneficios a la salud. Foto: Unsplash
Investigaciones de la Mayo Clinic demostraron que, además de sus propiedades antioxidantes, el café con aceite de oliva puede ofrecer protección contra diversas enfermedades.
Te puede interesar:
Una famosa cadena de boulangerie francesa eligió a Buenos Aires para abrir su primer local en Latinoamérica: de cuál se trata
Un estudio reciente liderado por el Dr. Frank Hu, de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard, proporcionó nueva información sobre el consumo de café, desafiando algunas creencias previas y sugiriendo algunos beneficios sorprendentes para los amantes de esta popular bebida.
Según los datos recolectados, tomar café regularmente se asocia con un menor riesgo de padecer:
El café tiene múltiples beneficios sobre la salud. Foto: Unsplash
Al añadir aceite de oliva, rico en antioxidantes y grasas saludables, se puede potenciar este efecto protector, mejorando la salud general y reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas.
1
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Más allá del diagnóstico: los retos invisibles y los mitos del autismo en la infancia
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul