En el marco del Día Mundial del Olivo, se recuerda a una provincia que es líder en la producción y exportación de aceite de oliva en todo el país y tiene un impresionante recorrido abierto a los turistas.
Por Canal26
Miércoles 4 de Diciembre de 2024 - 15:40
Ruta del Olivo. Fuente: Turismo San Juan
La llamada Ruta del Olivo ofrece a turistas y visitantes de todo el mundo la posibilidad de conocer cómo es la producción local desde su origen a través experiencias que posicionan a la provincia de San Juan en el mapa nacional e internacional.
De hecho, San Juan se destaca como uno de los líderes de producción y exportación de aceite de oliva del país. El interesante recorrido lleva a los visitantes a un viaje distinto por olivares, museos, gastronomía, alojamiento y hasta la 4° colección de olivos más importante del mundo.
La ruta del Olivo invita a los visitantes a entender los procesos de producción de los aceites. Fuente: Turismo San Juan
Te puede interesar:
Ideal para cualquier época del año: la playa de Buenos Aires que resulta una gran alternativa a la Costa Atlántica
En San Juan, la Ruta del Olivo se extiende a lo largo de toda la provincia y anima a los turistas a visitar establecimientos olivícolas de distinto tipo, a conocer los procesos de elaboración y degustar productos como aceites, pastas de aceituna y hasta cosmética a base de oliva.
Entre los principales destinos a visitar, se encuentran los siguientes, cada uno con una experiencia única:
Ruta del Olivo. Fuente: Turismo San Juan
Te puede interesar:
La nueva Galápagos se encuentra en Argentina: dónde queda el refugio natural ideal para relajarse
En una jornada que combinó el compromiso con la educación, la investigación y el desarrollo del oleoturismo, se realizó un reconocimiento a los establecimientos que integran la Ruta del Olivo, a cargo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.
El lugar elegido fue en el Centro de Conocimiento, Cultura y Calidad Olivícola de la escuela de Fruticultura y Enología, que desde su creación impulsa la formación y el conocimiento sobre la olivicultura.
San Juan es uno de los mayores de productores de aceite de oliva. Fuente: Turismo San Juan
Durante la jornada, se presentó la Línea de Elaboración de Aceite de Oliva Virgen, una iniciativa que se concretó por el comodato de maquinaria para la extracción de aceite “Oliomio”, otorgada por la Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas de la Universidad Católica de Cuyo.
Este convenio de cooperación busca fomentar la educación, la investigación y la producción de conocimiento en torno a la olivicultura, con el fin de consolidar esta actividad como motor del desarrollo económico, social y sostenible de la provincia.
1
La nueva Galápagos se encuentra en Argentina: dónde queda el refugio natural ideal para relajarse
2
El destino ideal para visitar en Semana Santa: la playa escondida que se encuentra muy cerca de Buenos Aires
3
Dónde queda "el Caribe de la Patagonia": el río de agua cálida ideal para bañarse y pescar truchas
4
Ideal para cualquier época del año: la playa de Buenos Aires que resulta una gran alternativa a la Costa Atlántica
5
Ni Mercedes ni Carlos Keen: el pueblito con encanto rural y almacenes de época para visitar en Semana Santa