La vicepresidenta participó del lanzamiento del primer seminario conjunto del Instituto Patria y el Instituto Lula del que también formó parte el expresidente de Brasil, Lula Da Silva.
Por Canal26
Viernes 14 de Mayo de 2021 - 18:41
Cristina Fernández de Kirchner en el primer seminario conjunto entre el Instituto Patria y el Instituto Lula
La vicepresidenta Cristina Kirchner encabezó esta tarde junto al ex mandatario de Brasil Luiz Inácio Lula Da Silva el acto de firma de un convenio de cooperación entre las organizaciones no gubernamentales a cargo de ambos.
El encuentro fue la primera actividad pública que bajo la modalidad virtual la vicepresidenta desarrolló mientras se desempeña al frente del Poder Ejecutivo, en momentos en que el presidente Alberto Fernández finaliza su gira por Europa.
En ese marco, Cristina recordó que el Instituto Patria “fue refugio contra todos los procesos de persecución que se desarrollaron en nuestro país. Persecución a quienes habíamos conducido los destinos de la patria, precisamente en elecciones libres, populares y democráticas. Como le pasó a Lula también, como le pasó a Rafael Correa en Ecuador, como le pasó a Evo Morales también en Bolivia.”
Además contextualizó que antes se “utilizaban las Fuerzas Armadas para desalojar a los gobiernos nacionales y populares” pero ahora se utilizan a “sectores del Poder Judicial en el armado de causas que destruyeran, fundamentalmente, a los dirigentes nacionales.” “Pero sobre todo la memoria en el pueblo de lo que esos gobiernos habían logrado en materia de progreso social, de conquistas de derechos”.
Con respecto a la pandemia señaló que “lo que está atravesando el mundo es algo inimaginable. Absolutamente nunca pensamos en esta nueva guerra con un enemigo invisible.”
“Las diferencias que se daban entre el norte y el sur tal vez en materia de ingresos, de generación de autonomía, de industrialización, ahora se dan mucho más abajo. En el acceso a las vacunas, por ejemplo, que es el acceso a la vida”.
1
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
5
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom