La expresidenta está procesada como jefa de una asociación ilícita en la investigación por el pago de sobornos de empresarios a exfuncionarios K.
Por Canal26
Domingo 20 de Enero de 2019 - 15:41
La causa de los cuadernos de las coimas será elevada a juicio en mayo próximo. El juez federal Claudio Bonadio agiliza la investigación para llegar a esta medida en poco más de tres meses.
Fuentes con acceso a la causa explicaron que el expediente será elevado a esa instancia en mayo, “y que luego deberá determinarse cuándo llegará al estrado la senadora de Unidad Ciudadana, Cristina Kirchner, y varios miembros de su Gobierno, además de importantes empresarios”.
Bonadio “dio por comprobada ‘la existencia de una organización delictiva’ planteada por la ‘recaudación de coimas’ que inició con Néstor Kirchner y que ‘continuó durante la gestión’” de la ex presidenta.
La Justicia también considera que en torno al Ministerio de Planificación “se estructuró la causa en las coimas que habrían pagado a ex funcionarios” empresarios del transporte, del sector energético y de la obra pública civil.
El magistrado realizó y concluyó un amplio llamado a indagatoria y ahora esta resolver la situación procesal de un gran conjunto de empresarios, entre ellos Gianfranco Macri, hermano del Presidente de la Nación.
La causa salió a la luz en agosto de 2018 con la aparición de los cuadernos de Oscar Centeno, un exchofer de un secretario de Julio De Vido en la época que era ministro del kirchnerismo. En las hojas se registraba paso a paso el proceso de recolección del dinero de los sobornos.
Poco después Cristina Fernández fue procesada como la jefa de la asociación ilícita y coautora de recibir dádivas y coimas.
1
Javier Milei afirmó que Argentina adecuará su legislación para atenuar el impacto de los aranceles de EEUU
2
Florencio Varela: Andrés Watson supervisó las obras de puesta en valor de la red vial en Villa San Luis y El Alpino
3
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
4
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
5
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina