El Ministro de Hacienda habló tras su reunión con el FMI y afirmó que si bien fue productiva, "estamos atravesando una recesión y los argentinos están atravesando un momento difícil".
Por Canal26
Miércoles 5 de Septiembre de 2018 - 16:38
(Foto: Reuters)
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró este miércoles, en conferencia de prensa desde Washington, que el encuentro con el FMI fue productivo aunque negó la posibilidad de acordar un préstamo con el Tesoro de los Estados Unidos.
"Estamos atravesando una recesión y los argentinos están atravesando un momento difícil", señaló, pero destacó que el país "va a poder dejar atrás estos días de angustia".
El funcionario también confirmó que se buscará cerrar el nuevo acuerdo con el FMI antes de fin de mes.
"Vamos a revertir esta situación", aseveró mientras evaluó que el país "va a poder dejar atrás estos días de angustia, volatilidad".
(Foto: Reuters)
"No estamos buscando dinero extra por fuera de la negociación con el FMI", insistió y afirmó: "Quiero transmitir que veo con enorme confianza el avance logrado en estos días. Seguimos avanzando de manera muy productiva para llegar a una rápida conclusión".
Además, precisó que este miércoles volverá a Buenos Aires, mientras se quedará el equipo económico junto al del Banco Central "para avanzar en detalles técnicos". "No hemos hablado un préstamo con el Tesoro de los Estados Unidos", resaltó y analizó que el "apoyo" de ese país "se manifiesta a través del FMI". "Estamos trabajando en cómo asegurarnos que el programa sea suficiente para generar la previsibilidad".
A continuación sus frases más destacadas:
1
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
2
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
3
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
4
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"