Alejandro Benítez sufrió un accidente en Bolivia y no fue asistido porque no tenía dinero de dicho país.
Por Canal26
Martes 12 de Julio de 2022 - 11:33
Alejandro Benítez fallecido en Bolivia. Foto: redes sociales.
La Cancillería argentina exige este martes una protesta al gobierno de Bolivia por el fallecimiento del docente salteño al que le negaron asistencia médica solo por el hecho de no tener pesos bolivianos.
Te puede interesar:
Trágico final: hallaron muerto al buzo argentino que desapareció en México tras sumergirse en un cenote en Yucatán
El hombre murió en el país vecino tras sufrir un accidente de moto entre Santa Cruz de la Sierra y Cochabamba. Al instante lo llevaron a una sala de emergencia, pero la respuesta de los médicos al ver que quisieron pagar con pesos argentinos el traslado de la ambulancia fue: “Tu plata no nos sirve”, según relataron sus amigos.
Lamentablemente, Alejandro falleció esperando ser atendido en un hospital de mayor complejidad.
Te puede interesar:
Avalancha en Bariloche: encontraron con vida al tercer turista que estaba desaparecido en el Cerro López
Según se supo, la Cancillería Argentina por medio de la embajada en La Paz elevará una nota formal reclamando explicaciones y manifestando “su profunda preocupación acerca de la situación del fallecimiento de un ciudadano argentino, que estaba en una situación de riesgo de vida y no tuvo el tratamiento médico necesario”, incumpliendo con el tratado internacional sobre Asistencia Médica firmado en 2019.
Alejandro Benítez. Foto: redes sociales.
La cancillería sostiene que la familia del fallecido se comunicó con el consulado argentino en Cochabamba luego de que el docente ya había muerto, por ello “no pudieron tomarse intervenciones previamente”.
1
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
2
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
5
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva