Ambos se comprometieron a fortalecer el vínculo comercial entre el Reino Unido y el Mercosur pero no abordaron el tema de la soberanía de las islas Malvinas.
Por Canal26
Viernes 30 de Noviembre de 2018 - 16:33
El presidente Mauricio Macri se encontraba esta tarde reunido en el predio de Costa Salguero con la primera ministra británica, Theresa May, en un aparte de la Cumbre de Líderes del G20.
El canciller Jorge Faurie aseguró que el presidente Mauricio Macri y la primera ministra británica Theresa May mantuvieron esta tarde un diálogo "franco" y "en un clima positivo" sobre la relación bilateral que se ha "logrado desarrollar" en los últimos tres años.
"Fue una conversación hecha con franqueza en un clima positivo. Y marca el nivel de las relaciones que hemos logrado desarrollar en estos años de gobierno. Hemos hablado de toda la relación bilateral y eso comprende todos los asuntos", resaltó Faurie en declaraciones a la prensa en el predio de Parque Norte.
Luego del encuentro de los mandatarios Argentina y el Reino Unido en Costa Salguero, el ministro de Relaciones Exteriores aseguró que durante la reunión se destacó el trabajo conjunto realizado para lograr el segundo vuelo a las Islas y la tarea humanitaria que logró identificar a soldados argentinos enterrados en el Cementerio de Darwin.
Durante la reunión no se habló de la soberanía sobre las islas Malvinas, según fuentes oficiales.
Sin embargo ambas administraciones habían elogiado durante esta semana el acuerdo alcanzado por medio del cual habrá dos vuelos mensuales desde las Malvinas hacia la ciudad de Córdoba.
1
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
2
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
3
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
4
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"