Se trata de armas que inmovilizan de forma instantánea a quien recibe la descarga, que genera múltiples contracciones musculares por segundo. Se proveerá a efectivos de seguridad para ser utilizadas en lugares de gran concurrencia de público donde se dificulta el uso de armas de fuego.
Por Canal26
Viernes 4 de Enero de 2019 - 09:23
El Ministerio de Seguridad avanzará en la compra de unas 300 pistolas Taser para que las fuerzas de seguridad las utilicen en aeropuertos y trenes.
Según la versión, se proveerá a efectivos de seguridad de las armas eléctricas para ser utilizadas en lugares de gran concurrencia de público donde se dificulta el uso de armas de fuego.
En 2016, la Corte Suprema dejó firme un fallo que avalaba la implementación de las denominadas "Taser X 26".
Se trata de armas que inmovilizan de forma instantánea a quien recibe la descarga, que genera múltiples contracciones musculares por segundo.
Tiene un alcance de hasta 8 metros y, para evitar daños físicos en quien recibe la descarga, los especialistas aconsejan evitar la zona de los ojos.
Bullrich instruyó a sus funcionarios a que evalúen los costos y la cantidad de armas que necesitará para cubrir con esta primera etapa de implementación.
Según cálculos que hacen en Seguridad, requeriría no más de 300 taser y cada pistola, estiman, cuesta unos 3.000 dólares.
A eso se deberán sumar los costos en la capacitación del personal, de la Policía Federal y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, que puede duplicar el costo de la inversión inicial, que en forma global rondaría los 3 millones de dólares.
En América, además de Estados Unidos, otros países ya utilizan las Taser desde hace muchos años: Brasil, principalmente, Colombia y México.
El ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, ya había dispuesto la compra de este tipo de pistolas destinadas al Grupo Halcón y otros grupos de especiales.
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
4
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"