La ministra de Seguridad y Justicia de dicho provincia se reunión con sus pares de Nación y pidió la creación de un comando unificado de fuerzas de seguridad.
Por Canal26
Jueves 29 de Septiembre de 2022 - 17:13
Ataques mapuches en Villa Mascardi. Foto: yokad.
El gobierno de Río Negro le pidió al Gobierno la creación de un comando unificado de fuerzas de seguridad en esa región del país, es debido a los sucesivos casos de usurpaciones e incendios de casas por parte de un grupo que se identifica como mapuche.
La solicitud fue realizada por la ministra de Seguridad y Justicia de Río Negro, Betiana Minor, durante una reunión con el ministro de Seguridad de Argentina, Aníbal Fernández ,y con la secretaria de Seguridad y Política Criminal, Mercedes La Gioiosa.
Minor pidió al Gobierno nacional mantener los controles carreteros que realizan fuerzas federales en inmediaciones de la localidad de Villa Mascardi, epicentro de los incidentes, y la "urgente" conformación en el lugar de un comando de fuerzas federales con participación provincial.
"Se busca de esta manera evitar que se sigan consolidando las tomas de propiedades por parte los usurpadores", señaló el Gobierno de Río Negro en un comunicado.
Te puede interesar:
Revés para la comunidad mapuche en Villa La Angostura: la Justicia ordenó desalojar otro terreno
El miércoles, el Ejecutivo provincial había repudiado la usurpación de una vivienda que ya había sido quemada semanas atrás, en el mismo predio en donde en la madrugada del lunes pasado un puesto de la Gendarmería argentina (Policía de frontera) fue atacado presuntamente por un grupo de mapuches.
Ataque mapuche a puesto de Gendarmería en Villa Mascardi. Foto: NA.
Los vecinos de Villa Mascardi mantienen una relación conflictiva con el asentamiento de la comunidad mapuche Lof Lafken Winkul Mapu, que no está registrada por los organismos públicos y está instalada de forma ilegal en tierras de la Administración de Parques Nacionales desde 2017.
El puesto de Gendarmería, que había sido instalado dos semanas antes y que tenía la forma de un puesto móvil, quedó el lunes último totalmente destruido tras ser atacado con armas de fuego y piedras y ser incendiado.
Te puede interesar:
Mapuches liberaron un predio en Bariloche pero bloquearon el acceso y no pudo ser restituido a sus dueños
Desde 2017 viven en alerta, a partir de que 20 mapuches pertenecientes a distintas familias usurparon dos predios pertenecientes a Parques Nacionales y desde allí avanzaron a los lotes linderos.
El presidente de la Junta Vecinal de Villa Mascardi, Diego Frutos, criticó "la inacción de las Fuerzas Federales" ante los ataques de grupos mapuches y afirmó que con esa actitud "el mensaje que le dieron es que puede tomar todo".
1
El Gobierno presentó un per saltum ante la Corte por Manuel García-Mansilla
2
Javier Milei afirmó que Argentina adecuará su legislación para atenuar el impacto de los aranceles de EEUU
3
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
4
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
5
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero