El Jefe de Gobierno porteño presentó nuevos canales para que los vecinos puedan hacer denuncias de delitos y contravenciones de forma más rápida
Por Canal26
Jueves 21 de Julio de 2022 - 15:20
Anuncios en conferencia de Horacio Rodríguez Larreta. Fotos: NA.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentó este jueves tres nuevos canales habilitados para realizar denuncias de delitos y contravenciones de forma más rápida y a distancia, sin necesidad de acercarse a una comisaría.
“Estamos sumando tres nuevos canales para facilitar las denuncias. Primero, cabinas que van a estar en lugares de mucho movimiento de gente como estaciones de tren, de subte y shoppings. Se va a poder denunciar por videollamada, sin tener que ir a la comisaría o la fiscalía. Segundo, vamos a tener una app con un formulario al que se puede acceder a través de un código QR para poder denunciar. Y tercero, y creo que lo más importante, se puede denunciar a través del 911 desde donde estés: tu casa, la calle, el trabajo o donde sea. No hay que ir más a la comisaría para hacer las denuncias. Ese es el gran paso que estamos dando”, remarcó el Jefe de Gobierno durante la presentación realizada en la Central de la Policía de la Ciudad.
SUMAMOS NUEVOS CANALES DE DENUNCIA
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) July 21, 2022
A partir de hoy, vas a poder denunciar cualquier hecho de inseguridad por tres nuevos canales:
- Llamando al 911.
- Por videollamada en cabinas ubicadas en estaciones de subte y shoppings.
- Un formulario online a través de un Código QR.
Te puede interesar:
Rodríguez Larreta respondió las críticas de Macri: “Perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia de la Argentina”
“Nuestro objetivo es que hacer una denuncia y recibir asistencia de la Policía sea cada vez más fácil y rápido para que lo hagan todos. Es nuestro compromiso y lo estamos cumpliendo”, sostuvo el Jefe de Gobierno.
Rodríguez Larreta subrayó además que las denuncias permiten alimentar el mapa del delito. “Es una herramienta clave en nuestra estrategia de mejorar la seguridad de la gente. A partir de eso construimos estadísticas confiables, serias, que además de permitirnos prevenir el delito nos permiten tener una estrategia y nos dan transparencia, ya que todos los vecinos pueden acceder a la información, que es pública”, señaló.
En el mismo sentido, explicó: “La denuncia es el dato más importante que tiene la Policía para cuidarnos mejor, para actuar, para saber a dónde tiene que apuntar su energía. Gracias a eso sabemos dónde se roba, qué, cuándo, las modalidades de los delitos y es con esta información que podemos desplegar nuestro sistema integral de seguridad pública”.
1
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
5
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom