El gobernador de la Provincia repasó el rol del Estado durante la pandemia y destacó la decisión de "reservar respiradores para que no sean para los pocos que podían pagar sino para todos y todas las argentinas", y agregó que eso también "es un homenaje a los 30.000" desaparecidos.
Por Canal26
Miércoles 24 de Marzo de 2021 - 15:32
Axel Kicillof en Las Flores por el Día de la Memoria, AGENCIA NA
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró que "todos los 24 de marzo son una fecha emotiva, para la reflexión, para recapitular", y ratificó la voluntad de su gobierno de "mantener viva la política de memoria, verdad y justicia" y de "juicio y castigo a los culpables" con la participación del Estado.
Por su parte, Kicillof repasó el rol del Estado durante la pandemia y destacó la decisión de "reservar respiradores para que no sean para los pocos que podían pagar sino para todos y todas las argentinas", y agregó que eso también "es un homenaje a los 30.000" desaparecidos.
El gobernador agregó que el enfoque siempre fue el de "la igualdad y los derechos", contrario a los que dicen que las vacunas tienen que ser privatizadas y que puedan comprarlas lo que puedan "y el resto que se arregle como pueda"
“¿Cómo mantener presente la llama de estas luchas, de las Madres, Abuelas, Hijos? Bueno, actualizándolo. En cada acto de gobierno, en la vida cotidiana, en la militancia, teniendo en cuenta que lo que hacemos debe servir a nuestro pueblo, cada día, cada decisión”, explicó en el acto por el Día de la Memoria en Las Flores.
“Durante los 4 años anteriores, el Estado provincial dejó de presentarse en las causas, abandonó la participación que habían dado Néstor y Cristina, que nos permitieron llevar a la realidad la idea de Memoria, Verdad y Justicia y de Juicio y Castigo a los culpables”, cerró el mandatario provincial.
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Elecciones 2025: todos los cambios en el voto de los argentinos que viven en el exterior
3
Rodríguez Larreta respondió las críticas de Macri: “Perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia de la Argentina”
4
Gerardo Werthein se reunió con Marco Rubio y se comprometieron a fortalecer la relación entre Argentina y EEUU
5
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom