El máximo tribunal convocó para el próximo 10 de marzo a un encuentro entre el Gobierno Nacional y la administración de Horacio Rodríguez Larreta. El objetivo es tratar de llegar a un acuerdo por la quita de fondos de la coparticipación.
Por Canal26
Jueves 17 de Febrero de 2022 - 16:24
Wado De Pedro y Horacio Rodríguez Larreta
La Corte Suprema de Justicia convocó para el próximo 10 de marzo a una reunión entre la Nación y la Ciudad para abordar en detalle el tema de la coparticipación, que la administración porteña había llevado ante el tribunal.
Al encuentro asistirán los cuatro integrantes de la Corte Suprema, junto a representantes del Poder Ejecutivo y del Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta.
La Ciudad había iniciado en 2020 una disputa judicial por los fondos que la Nación le recortó en ese momento, al considerar que había recibido de más durante el traspaso de la Policía local.
Ahora, el máximo tribunal del país convocó a esta audiencia entre las partes involucradas antes de resolver sobre la cuestión planteada por la Ciudad de Buenos Aires.
La novedad sobre el avance de la pelea judicial por la coparticipación se da en momentos en que los gobiernos del presidente Alberto Fernández y de Rodríguez Larreta están enfrascados en otra diputa por fondos: los subsidios por los colectivos.
La audiencia es una suerte de conciliación entre las partes, una invitación a una solución concordada para evitar que la Corte deba emitir un fallo dándole la razón a uno u otro.
La convocatoria parece inscribirse en una lectura de naturaleza extrajudicial, por cuanto voceros del tribunal consideraron que el conflicto es de naturaleza política y debería resolverse en ese ámbito.
El principal antecedente en ese sentido fue la disputa entre las provincias de La Pampa y Mendoza por las aguas del Río Atuel.
Las partes no se pusieron de acuerdo en una audiencia similar a la que ahora convocó la Corte, y el tribunal finalmente terminó emitiendo un fallo.
“La convocatoria se circunscribe a las partes que intervienen en ambos procesos. El Tribunal, por intermedio de la Secretaría interviniente, tomará todas las medidas necesarias y apropiadas para el mejor cumplimiento del acto procesal de que se trata”, explica la convocatoria.
1
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
2
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
3
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
4
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
5
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva