La división de poderes y la institucionalidad frenaron un ataque directo de la Nación a la Ciudad”, expresó.
Por Canal26
Miércoles 21 de Diciembre de 2022 - 19:36
Horacio Rodríguez Larreta. Foto: NA.
Rodeado de gran parte del equipo del gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta habló este miércoles y celebró el fallo del máximo tribunal por la Coparticipación y posteriormente anunció que eliminará el impuesto a las tarjetas de crédito que había creado para compensar el faltante de dinero.
“Voy a eliminar totalmente el impuesto a las tarjetas de crédito. Repito, voy a eliminar el impuesto a las tarjetas de crédito. A partir de mañana mismo, jueves 22 de diciembre, el impuesto dejará de estar vigente. Para eso, en este momento estamos enviando el proyecto de ley a la Legislatura”, declaró el jefe de Gobierno.
No obstante, aclaró que el “fallo no es retroactivo” y agregó: “No nos devuelven todo lo que injustamente nos quitaron hacia atrás. Por eso las medidas van a implementarse hacia adelante”.
Te puede interesar:
Rodríguez Larreta respondió las críticas de Macri: “Perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia de la Argentina”
En ese marco agregó: “Este fallo refuerza el federalismo. La división de poderes y la institucionalidad frenaron un ataque directo de la Nación a la Ciudad, que es autónoma como todas las provincias. Y hago una aclaración importante que el fallo explícitamente señala: esto no afecta en lo más mínimo a ninguna provincia”.
“En septiembre de 2020, en plena pandemia, el Presidente nos sacó a los casi 7 millones de argentinos que vivimos o que vienen a la Ciudad todos los días, una parte enorme del presupuesto. Se trata de los fondos que legalmente corresponden a la Ciudad desde que nos traspasaron la policía”, recordó.
“Nunca me voy a olvidar cuando a las 7 y 29 recibí un WhatsApp del Presidente contándome del recorte que anunció un minuto después. No podía creer que el gobierno nacional estuviera perjudicando a propósito a un distrito porque no vota como a ellos les gustaría o porque en la pandemia tomábamos decisiones diferentes”, añadió.
“El fallo de hoy nos devuelve gran parte de lo que nos corresponde. A partir de hoy, el Gobierno debe volver a transferir a la ciudad el 2,95% de la masa coparticipable”, sintetizó.
1
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
2
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
3
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
4
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
5
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva