"Es una cláusula que pretende violentar la constitucional que protege los salarios de jueces y fiscales", expresó la AMFJN, a través de un comunicado.
Por Canal26
Viernes 21 de Octubre de 2022 - 21:36
Los Jueces de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Centro de Información Judicial.
Este viernes, la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN) llevó a cabo un plenario y calificó el dictamen del oficialismo de modificar el régimen de Impuesto a las Ganancias para el Poder Judicial como "un intento para avasallar la independencia judicial".
El artículo que está dentro del Presupuesto 2023 causó remordimiento dentro del Poder Judicial. Frente a esta situación de urgencia, la Corte Suprema de Justicia tuvo una reunión para hablar del tema y evaluar los siguientes pasos de cara al próximo martes, día en el cual se tratará el proyecto.
Los jueces, fiscales, defensores oficiales y funcionarios rechazaron de forma unánime el proyecto que fue aprobado el jueves en la comisión de la Cámara de Diputados. "Es una cláusula que pretende, una vez más, violentar la constitucional que protege los salarios de jueces y fiscales", expresó la AMFJN, a través de un comunicado.
Asimismo, la AMFJN se declaró en sesión permanente "conscientes de la gravedad de lo que se pretende en términos de avasallamiento". Y reiteró: "el salario no es ganancia".
Te puede interesar:
Milei firmó los decretos para designar a Manuel García Mansilla y Ariel Lijo como jueces de la Corte Suprema
Horacio Rosatti con los jueces de Casación. Foto: NA.
"No advertimos que la discusión del presupuesto haya incorporado, ni mínimamente, el análisis del control del gasto público ni el crecimiento que evidencia la administración pública nacional", reprobó la presidencia de la Asociación de Magistrados.
Y argumentó: "Se posiciona en una línea de hostilidades hacia la Justicia como consecuencia del dictado de fallos que no agradan a sus promotores".
Por otro lado, la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), presidida por Julio Piumato, declaró un paro nacional para el próximo martes 25, cuando se trate el proyecto en Diputados.
Te puede interesar:
La Corte Suprema rechazó los planteos de jueces y defensores por el caso Levinas
El Ministerio de Economía asegura que, cobrando Ganancias a jueces, funcionarios y empleados del Poder Judicial, se podrían sumar 237 millones de pesos a la recaudación.
En el Presupuesto, se incorporará un artículo que modificará al 82 de la Ley de Impuesto a las Ganancias. El mismo establece que "en el caso de los Magistrados, Funcionarios y Empleados del Poder Judicial de la Nación y de las provincias y del Ministerio Público de la Nación, la totalidad de sus ingresos se incluirán dentro de los ingresos gravados, independientemente de la fecha de su nombramiento, y por todos los conceptos que integran sus remuneraciones".
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom
3
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo
4
La UOCRA publicó un video sobre las construcciones y obras públicas en la República Argentina
5
El Consejo de la Magistratura avanza en concursos claves de Córdoba, Misiones y Santa Fe