"Esta es nuestra protesta y esta es nuestra propuesta: anímense a pensar un país con menos impuestos", advirtieron los productores en una proclama que fue leída frente a Casa Rosada.
Por Canal26
Sábado 23 de Abril de 2022 - 18:00
Foto Reuters.
Productores agropecuarios realizaron una protesta en la Plaza de Mayo, donde al final la protesta pidieron al Gobierno nacional que se anime a "pensar un país con menos impuestos" y que se arregle "con lo que tiene" o que se dedique a otra cosa.
"Esta es nuestra protesta y esta es nuestra propuesta: anímense a pensar un país con menos impuestos. Gasten menos, arréglense con lo que tienen o dedíquense a otra cosa", advirtieron los productores en una proclama que fue leída en la mítica plaza que se encuentra a metros de la Casa Rosada.
Luego de una movilizaciones de varias horas, que incluyó el arribo de ruralistas con tractores, puntualizaron: "No hemos venido hasta acá para pedir que nos den una mano sino para que nos saquen las dos de encima".
"Traemos una proclama sencilla: no estamos dispuesto a seguir financiando la soga con la que nos ahorcan. Somos de los pocos y raros países con desdoblamiento cambiario y retenciones… padecemos además 170 impuestos que agobian a todas las actividades productivas y terminan sumándose a los precios que paga el consumidor", subrayaron.
En un primer momento el ministro de Seguridad Aníbal Fernández amenazó con impedir el ingreso de tractores al territorio porteño, aunque luego dio marcha atrás. La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, señaló luego que la movilización “es una marcha política” y agregó: “Los ruralistas se movilizan por las dudas contra un proyecto que no conocen o que solo se están imaginando”.
La vocera insistió que el campo “es fundamental para el crecimiento de la Argentina”, y planteó que la suba en las exportaciones registrada en los últimos meses “tiene que ver con el complejo agroindustrial alrededor” de ese sector.
El texto completo del mensaje del campo hacia el Gobierno:
QUIENES VIVIMOS DE NUESTRA PRODUCCION Y TRABAJO TENEMOS ALGO QUE DECIR:
NO hemos venido hasta acá para pedir que nos den una mano sino para que nos saquen las dos de encima.
Traemos una proclama sencilla: No estamos dispuesto a seguir financiando la soga con la que nos ahorcan.
Somos de los pocos y raros países con desdoblamiento cambiario y retenciones… padecemos además 170 impuestos que agobian a todas las actividades productivas y terminan sumándose a los precios que paga el consumidor.
Esta es nuestra protesta y esta es nuestra propuesta: ANIMENSE A PENSAR UN PAIS CON MENOS IMPUESTOS. GASTEN MENOS. ARREGLENSE CON LO QUE TIENEN O DEDÍQUENSE A OTRA COSA.
La receta del socialismo (y su muleto el estatismo) la conocemos y es siempre la misma: envilecer la moneda con emisión, ahogar a las actividades productivas con impuestos y empobrecer a todos para ofrecerse como solucionadores de los mismos problemas que han creado.
Y cualquier solución en un mundo libre ha sido, por el contrario, permitir que quienes generan recursos sigan generándolos y los multipliquen y no expulsarlos como ocurre actualmente con jóvenes y empresas que se van. Los regímenes estatistas propician desatinos económicos que perjudican a todos pero mucho más a los necesitados y vulnerables.
No somos ciegos, las necesidades existen. Pero las necesidades son infinitas y los recursos son limitados. No se puede seguir cargando al burro que mueve la noria y menos comérselo. Para repartir riqueza primero hay que crearla y la mejor manera de distribuirla es el trabajo libre donde los beneficios vuelven a la sociedad sin necesidad de intervención estatal, que además de cara es violenta y distorsiva.
Somos responsables de haber tolerado estos disparates.
Son responsables también muchos de nuestros gobernadores y legisladores. Han resignado la autonomía federal por una indigna alianza de vasallaje feudal en la que aceptan el saqueo de las actividades productivas de sus comprovincianos a cambio de ser tratados como mendigos de lujo por el Poder Central y eventualmente ser nuevamente ungidos.
Basta de mentiras… Basta de fronteras que son un colador… Basta de entregar nuestro Mar Austral a la depredación… Basta de soltar presos y perseguir policías… Basta de someter a alumnos y maestros a la dictadura de ideólogos y burócratas… Basta de vándalos y usurpadores… Basta de opresión impositiva… Basta de sarasa.
Reiteramos: Esta es nuestra protesta y esta es nuestra propuesta: ANIMENSE A PENSAR UN PAIS CON MENOS IMPUESTOS. GASTEN MENOS. ARREGLENSE CON LO QUE TIENEN O DEDÍQUENSE A OTRA COSA.
1
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
2
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
3
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
4
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
5
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo