La Autoridad General de Puertos firmó un convenio para que el cuerpo de ingenieros del Ejército estadounidense tenga presencia en la ruta fluvial. La oposición denuncia "pérdida de soberanía" y exige que Nicolás Posse vaya al Congreso a dar explicaciones.
Por Canal26
Miércoles 13 de Marzo de 2024 - 17:12
Hidrovía Paraná - Paraguay.
El Gobierno de Javier Milei un acuerdo con Estados Unidos para que integrantes del Cuerpo de Ingenieros del Ejército estadounidense se instalen en la Hidrovia Paraná - Paraguay, una de las cuencas de agua dulce más grandes del mundo.
La Autoridad General de Puertos informó que se trata de un proceso de colaboración conjunta en el intercambio de información y gestión de la Hidrovía.
El pacto fue sellado por el interventor de AGP, Gastón Benvenuto, el secretario de Empresas y Sociedades del Estado de la Jefatura de Gabinete de la Nación, Mauricio González Botto, el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, y el representante del Cuerpo de Ingenieros estadounidense, Adrien McConnell.
Acuerdo por presencia militar de EE.UU. en la hidrovía Paraná - Paraguay.
"El convenio permitirá profundizar el intercambio de información entre ambas gestiones, con el eje puesto en la eficiencia y la concreción de nuevas capacitaciones en aspectos de gestión de puertos y vías navegables, mantenimiento de la navegación y equilibrio ambiental, así como desarrollo de infraestructura, entre otras áreas", se enunció en un comunicado.
Te puede interesar:
De paso fluvial a "megaruta" de cocaína hacia Europa: la hidrovía sudamericana que se convirtió en favorita de los narcos
Dirigentes opositores manifestaron su preocupación por la falta de transparencia y la pérdida de soberanía que implica dicho acuerdo.
El diputado santafesino Eduardo Toniolli remarcó que no se informó la presencia de funcionarios de Cancillería ni de los ministerios de Defensa y Seguridad, siendo Prefectura la responsable de cuidar el Río Paraná y Gendarmería de custodiar las fronteras.
“Tampoco se ha presentado una solicitud de autorización ante el Congreso de la Nación para el ingreso de tropas extranjeras a nuestro país, tal como lo establece la Ley 25.880”, añadió.
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom
3
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo
4
La UOCRA publicó un video sobre las construcciones y obras públicas en la República Argentina
5
El Consejo de la Magistratura avanza en concursos claves de Córdoba, Misiones y Santa Fe