Tenía 79 años. El exfuncionario mendocino fue pieza clave en las privatizaciones de los años noventa, así como también el cerebro de la reforma del Estado.
Por Canal26
Domingo 24 de Noviembre de 2024 - 16:45
Murió Roberto Dromi. Foto: redes sociales
Murió Roberto Dromi a los 79 años. Considerado como "padre de las privatizaciones" en los noventa, fue ministro de Obras Públicas del gobierno de Carlos Menem, entre el 8 de julio de 1989 y el 4 de enero de 1991, además de ser el cerebro de la reforma del Estado.
Abogado, especialista en derecho administrativo, Dromi falleció la noche del sábado en su domicilio. Autor de numerosos libros, el exfuncionario siguió ligado al asesoramiento de grandes compañías y diversas administraciones.
Obtuvo su doctorado en Ciencias Jurídicas a los 29 años con una tesis sobre licitación pública. "Nada de lo que deba ser del Estado seguirá en manos del Estado", fue la frase de cabecera durante su gestión.
Murió Roberto Dromi. Foto: redes sociales
Te puede interesar:
El mendocino fue el principal artífice jurídico de las privatizaciones durante el menemismo, que abarcaron telecomunicaciones, ferrocarriles y energía. Junto a Rodolfo Barrai, redactó en 1989 la Ley 23.696 de Reforma del Estado, la cual permitió la venta de empresas estatales, tales como YPF y Ferrocarriles Argentinos.
Antes de dirigir Obras Públicas, se desempeñó como intendente de la ciudad de Mendoza durante la última dictadura militar (1980-1981). También fue asesor jurídico de las cámaras de Senadores y Diputados de la Nación.
Ya en los 2000, asesoró al exministro de Planificación Federal, Julio de Vido y participó en ventas de gas licuado a Enarsa, la empresa estatal de energía. También colaboró en la reestatización de YPF en 2012, impulsada por Axel Kicillof y la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
1
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom
5
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo