Estados Unidos agradeció a Argentina por sumar a Hezbollah a la lista de organizaciones terroristas.
Por Canal26
Viernes 19 de Julio de 2019 - 18:03
AGENCIA NA
La Segunda Conferencia Ministerial Hemisférica de Lucha contra el Terrorismo expresó este viernes su "preocupación por las actividades que redes de Hezbollah continúan realizando en algunas áreas del Hemisferio Occidental", en el comunicado conjunto difundido al término de las deliberaciones.
Además, afirmó que "las organizaciones terroristas ISIS/Daesh y Al-Qaida, y sus organizaciones afiliadas, constituyen una amenaza a la seguridad colectiva, a la seguridad de los ciudadanos dentro y fuera de sus territorios y a todas las personas dentro de sus respectivas jurisdicciones".
Y, reconoció "como una amenaza a la estabilidad de la región la acción del Ejército de Liberación Nacional (ELN), el cual perpetra actos de inaceptable violencia y obtiene financiamiento de origen ilícito" a la vez que rechazó "las actividades criminales de Sendero Luminoso".
"Debemos redoblar los esfuerzos para limitar las acciones de Hezbollah y por eso insisto en que todos los países se sumen a la iniciativa de la Argentina de declarar a esa agrupación con vínculos con Irán como grupo terrorista en sus legislaciones", dijo Pompeo al cierre de la conferencia. A su lado estaba Faurie a quien le agradeció por el gesto de la Argentina de crear por decreto un registro tendiente a incorporar a todas las personas y organizaciones sospechosas de terrorismo, entre las que se incluyó a Hezbollah.
Este mismo agradecimiento de Estados Unidos a la Argentina por decretar el registro de organizaciones sospechosas de terrorismo e incluir allí a Hezbollah reiterará Pompeo cuando se reúna con Macri en la quinta de Olivos.
Si bien los países participantes de esta cumbre no adelantaron su posición, según pudo saber Infobae hubo amplias coincidencias en emular el caso argentino en línea con Washington y Canadá. Es que hasta ahora los países de la región tienen en su marco legal a organizaciones terroristas mencionadas por la ONU pero allí no figura Hezbollah.
El documento con las propuestas concretas para reforzar la lucha contra el terrorismo en la región y acorralar a Hezbollah fue firmado por cancilleres y ministros de Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos de América, Guatemala, Honduras, Jamaica, Panamá, Paraguay y Perú. Asimismo asistieron México, Uruguay y el Comité Interamericano Contra el Terrorismo (CICTE), en calidad de observadores.
Faurie se refirió luego al atentado a la AMIA: "Argentina no cesará en sus esfuerzos para que los sospechosos del ataque se presenten en los tribunales de nuestro país", dijo.
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"