El ex ministro manifestó que "si Argentina sigue haciendo lo mismo que en los últimos 30 años, los resultados van a ser los mismos".
Por Canal26
Lunes 26 de Julio de 2021 - 15:24
Florencio Randazzo
El precandidato a diputado nacional Florencio Randazzo aseguró que se está "deteriorando el nivel de la educación pública de manera alarmante" y remarcó que el aumento de los planes sociales generó un aumento de la pobreza en todo el país.
"El incremento de planes en los últimos 20 años, lo único que ha hecho fue incrementar la pobreza", indicó Randazzo en diálogo con "Alguien tiene que decirlo", en Radio Rivadavia.
El ex ministro manifestó que "si Argentina sigue haciendo lo mismo que en los últimos 30 años, los resultados van a ser los mismos". "Entiendo que cuando ponemos los temas de discusión en debate debemos exponerlos con absoluta franqueza", expresó el dirigente político.
Randazzo pidió discutir al 51% de los trabajadores que hoy están en la "informalidad laboral" y por lo tanto forman parte del empleo registrado del país. "Queremos discutir el tema de la educación y que sea declarado un servicio esencial. Estamos deteriorando el nivel de la educación pública de una manera alarmante", manifestó.
1
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom
5
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo