Con 37 votos afirmativos, se convirtió en ley el proyecto que había sido aprobado en Diputados en octubre. JxC se retiró luego de que avanzaran las designaciones.
Por Canal26
Miércoles 16 de Noviembre de 2022 - 17:48
Debate en el Senado por el Presupuesto 2023. Foto: Telam.
El Senado convirtió en ley el Presupuesto 2023, en medio de una polémica sesión en la que la oposición decidió no bajar al recinto luego de que el kirchnerismo avanzara con la designación de Martín Doñate en el Consejo de la Magistratura.
Ante un clima de enojo por parte de la oposición, el oficialismo aprobó la iniciativa que planifica los recursos y gastos previstos por el Poder Ejecutivo para el año próximo con 37 votos afirmativos, sin sufragios negativos ni abstenciones por la ausencia de la oposición.
Te puede interesar:
Pedido de Milei a Massa: postergar la presentación del Presupuesto hasta las elecciones presidenciales
El proyecto original, que había sido presentado el Gobierno nacional a mediados del pasado mes de septiembre, sufrió varios cambios en su paso por la Cámara baja.
En líneas generales, el proyecto de Presupuesto presentado por el Poder Ejecutivo contempla un gasto total de casi 29 billones de pesos, un crecimiento de la economía del 2%, una inflación proyectada del 60%, un tipo de cambio de 218,90 pesos por dólar y una reducción del déficit fiscal del 2,5 al 1,9%.
Además, estima un aumento de la inversión del 2,9%, un crecimiento de las exportaciones del 7,1% y una reducción de la presión tributaria del 0,18%, pasando del 23,95% de este 2022 al 23,77% en 2023.
1
El Gobierno presentó un per saltum ante la Corte por Manuel García-Mansilla
2
Javier Milei afirmó que Argentina adecuará su legislación para atenuar el impacto de los aranceles de EEUU
3
Demolieron el monumento al periodista e historiador Osvaldo Bayer
4
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
5
El Gobierno despidió al jefe de la Fuerza Aérea por "acoso y uso indebido de las aeronaves"