Así se manifestó la referente de Identidad Bonaerense, tras escuchar a los economistas José Luis Espert e Itai Hagman.
Por Canal26
Miércoles 26 de Octubre de 2022 - 09:49
Graciela Camaño. Foto: NA.
Fue una sesión maratónica la llevada a cabo en la Cámara de Diputados del Congreso. El tratamiento del Presupuesto 2023 crispó los ánimos y tensó las relaciones entre el Oficialismo y la Oposición, y las chicanas y cruces fueron la moneda corriente.
Así las cosas, al final de la sesión, la diputada nacional de Identidad Bonaerense, Graciela Camaño desató la polémica al afirmar que "nada peor que contadores y economistas hablando de Derecho Constitucional".
La legisladora opositora, referente del interbloque Federal, expresó esas palabras luego de escuchar a los economistas José Luis Espert e Itai Hagman, quienes iniciaron el debate en torno a la votación en particular del malogrado artículo que hubiera permitido que todos los jueces, funcionarios e integrantes del Poder Judicial sean alcanzados por el régimen del impuesto a las Ganancias.
Le salió al cruce Leopoldo Moreau, del Frente de Todos, quien explicó que la formación profesional no es "una condición necesaria para intervenir en discusiones de esta naturaleza" y que todos los diputados están en igualdad de condiciones para hacerlo, desde un trabajador ferroviario hasta un profesor de derecho constitucional".
"Hay que votar esto porque es justo, porque hace a la equidad tributaria y porque no podemos ser débiles ante los fuertes", arengó el radical kirchnerista.
Segundos antes de que la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, sometiera a votación el artículo, el titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller, retomó la controversia iniciada por Camaño al señalar: "No soy abogado ni contador pero soy diputado y me siento en pleno derecho" de intervenir en el tema.
El artículo para que los magistrados, fiscales, funcionarios y trabajadores paguen Ganancias salió rechazado con 134 votos negativos y tan solo 116 positivos.
1
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom
5
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario