La Comisión de Presupuesto y Hacienda inicia el debate con la presencia de secretarios del Ministerio de Economía. La sesión se realizaría el 16 o 17 de noviembre.
Por Canal26
Martes 1 de Noviembre de 2022 - 21:30
Debate en el Senado del Presupuesto 2023. Foto: NA.
El Senado inicia este miércoles desde las 16 horas el debate en torno al proyecto de Presupuesto 2023 que viene con media sanción de la Cámara de Diputados, y que contará con la participación de secretarios del Ministerio de Economía.
La comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por Ricardo Guerra (Frente de Todos) recibe en el Salón Azul Gabriel Rubinstein (Programación Económica), Raúl Rigo (Hacienda) y Eduardo Setti (Finanzas).
Juntos por el Cambio no se conforma con la presencia de los secretarios de la cartera económica y a través de una nota dirigida a la titular del Senado, Cristina Kirchner, exigió que se convoque también al ministro Sergio Massa.
Este mismo jueves podría haber dictamen y se prevé que la sesión será programada para el 16 o 17 de noviembre.
Te puede interesar:
Pedido de Milei a Massa: postergar la presentación del Presupuesto hasta las elecciones presidenciales
El oficialismo tiene garantizado el quórum y la aprobación de la ley con la ayuda de sus habituales aliados como la misionera Magdalena Solari Quintana, el rionegrino Alberto Weretilneck y la riojana Clara Vega.
Además, el misionero Maurice Closs ya está recuperado del problema de salud que lo ausentó del trabajo en el último tiempo y contará con él para iniciar la sesión. En cambio, el presidente del interbloque, el formoseño José Mayans, continúa internado y no podrá ser de la partida.
A favor de la ley podrían sumarse también la cordobesa Alejandra Vigo y una importante cantidad de senadores radicales, en caso de que repliquen el voto que tuvieron los diputados de estas fuerzas políticas.
1
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom
5
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo