Juntos por el Cambio votará en forma dividida: la Coalición Cívica y Republicanos Unidos lo hará en contra, y Evolución Radical y Encuentro Federal, a favor.
Por Canal26
Martes 25 de Octubre de 2022 - 15:53
Bloque de Juntos por el Cambio en debate del Presupuesto 2023. Foto: NA.
El interbloque Juntos por el Cambio votará en forma dividida el proyecto del Presupuesto 2023 en Diputados, ya que mientras la Coalición Cívica y Republicanos Unidos lo hará en contra, el PRO se abstendrá y Evolución Radical y Encuentro Federal se pronunciarán de manera positiva.
Desde el inicio del debate, la bancada de Evolución Radical -cuyo principal referente es Martín Lousteau- manifestó su voluntad de acompañar en general el proyecto diseñado por el ministro de Economía, Sergio Massa, según anticipó en su momento Emilio Yacobitti.
Incluso, el oficialismo aceptó las modificaciones que propusieron desde ese sector como la deducción del ganancias de hasta un 40 por ciento en gastos educativos.
También siempre fue partidaria de acompañar el Presupuesto Encuentro Federal, cuya titular, Margarita Stolbizer, propuso la cláusula para que en caso de un aumento de la inflación o la recaudación haya una ley complementaria para corregir las previsiones del Presupuesto.
Te puede interesar:
Pedido de Milei a Massa: postergar la presentación del Presupuesto hasta las elecciones presidenciales
La bancada del PRO, presidida por Cristian Ritondo, - emitió un comunicado en el que anunció que se abstendrá debido a que "si bien el gobierno ha aceptado incorporar algunas cláusulas que hemos solicitado desde Juntos por el Cambio, también se ha negado a revisar varios artículos a los que nos opondremos en la votación en particular".
"Estamos absolutamente en contra de algunos artículos y es por ello que en la votación en particular nos opondremos a delegar en el Poder Ejecutivo el aumento de las retenciones, la creación de zonas aduaneras especiales, y en general de la delegación de facultades legislativas en el Poder Ejecutivo", completó.
1
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom
5
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo