La idea original del oficialismo era la eliminación definitiva de las PASO, pero podría decantarse por la suspensión al menos por este año. Quieren que se debata a principios de febrero en el Congreso.
Por Canal26
Miércoles 29 de Enero de 2025 - 07:58
El Gobierno intenta avanzar con la suspensión de las PASO. Foto: Archivo.
El Gobierno nacional insiste en la suspensión de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). La posibilidad de que esto se lleve a cabo podría verse más cercana a partir de los llamados diputados dialoguistas, aquellos que, si bien no forman parte del oficialismo, pueden negociar con él.
La discusión para determinar su implementación o no se dará en las sesiones extraordinarias que el Congreso estará llevando a cabo desde el próximo jueves 6 de febrero.
La idea del oficialismo es discutir la suspensión de las PASO en el Congreso. Foto: NA.
Te puede interesar:
Suspensión de las PASO: el oficialismo obtuvo el dictamen y se trataría la próxima semana en el Senado
A pesar de los cuestionamientos que ciertos sectores políticos le hacen al oficialismo, el Gobierno intenta avanzar con sus propuestas y para eso se apoya en las negociaciones que podrían hacer con los diputados dialoguistas.
La idea del oficialismo es erradicar las elecciones PASO, pero desde otros sectores aceptarían suspenderlas por el 2025, con la posibilidad de retomarlas en los años venideros. La discusión principal, entonces, radica allí.
De todos modos, desde la Casa Rosada ven con buenos ojos la posibilidad de la mera suspensión. Esta idea habría surgido a partir de una reunión que representantes del Ejecutivo mantuvieron con los dialoguistas. Allí se confirmó la intención de que el 4 de febrero se trate en un plenario de las comisiones de Presupuesto, Justicia y Asuntos Constitucionales la eliminación de las PASO. Después, el jueves 6 de febrero, se llevarían al recinto.
Los asistentes de la reunión fueron: el jefe del bloque Encuentro Federal, Miguel Pichetto; los representantes de Democracia para Siempre, que preside Pablo Juliano; Carlos Fernández, de Innovación Federal; y Maximiliano Ferraro, por la Coalición Cívica. También el neuquino Osvaldo Llancafilo; la sanjuanina Nancy Picón Martínez; la mendocina Lourdes Arrieta; y el santacruceño, José Luis Garrido.
Además, estuvieron Karina Banfi y Soledad Carrizo, por la UCR oficial; los radicales aliados al Gobierno; y el jefe del MID, Oscar Zago. En representación del Ejecutivo estuvieron el segundo de Guillermo Francos, José Rolandi; y el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán.
La idea es debatir la suspensión de las PASO a principios de febrero. Foto: Archivo.
Todos dejaron en claro su apoyo a la suspensión de las primarias, pero nadie confirmó su voto. Ya desde el oficialismo sostienen que tendrían un apoyo de 142 votos, por lo menos.
De esta reunión llevada a cabo este martes, por lo tanto, surgió la posibilidad de que el Gobierno renuncie a la idea de eliminar las PASO y vaya por la posibilidad de la suspensión de las mismas.
Cabe recordar que para que se implemente esta idea se necesita de una mayoría absoluta, es decir, 129 votos positivos porque se trata de una ley electoral.
1
Javier Milei declaró como secreta la compra de un sistema de defensa antidrones
2
Reforma previsional: Javier Milei no descarta subir la edad jubilatoria en 2025
3
Avances en la edificación del Centro Comunitario de Salud Mental en Florencio Varela
4
La fiscal Cuñarro pidió el sobreseimiento de Fernando Espinoza
5
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina