Fue luego de que la Justicia autorizara al Ministerio de Desarrollo Social el pago del mismo en el mes de noviembre.
Por Canal26
Martes 6 de Diciembre de 2022 - 17:37
Marcha frente al Ministerio. Foto: NA.
Tras la reunión con autoridades del Ministerio de Desarrollo Social, la Unidad Piquetera levantó el acampe en la avenida 9 de Julio. Desde la cartera se prometieron a efectuar los pagos atrasados en el Potenciar Trabajo correspondientes al mes de noviembre.
El conflicto entre las partes escaló tras el anuncio de las auditorías a los planes y la baja —aproximada— de 250.000 beneficiarios, según indicó la investigación judicial en curso tras los datos aportados por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Te puede interesar:
Confirman el monto de Volver al Trabajo: cuánto se cobra en marzo 2025
La Justicia autorizó al Ministerio de Desarrollo Social el pago del mismo mientras continúa el análisis caso por caso para detectar posibles incompatibilidades.
La cartera conducida por Victoria Tolosa Paz había solicitado al juez federal Ariel Lijo que autorizara el normal pago del plan social para no afectar a los beneficiarios que están dentro de la regla. De esta manera, el próximo miércoles empezarán a hacerse las respectivas transferencias para pagar el beneficio.
"Solicité al juez la autorización para depositar, porque no voy a cometer ningún acto de injusticia, como tampoco voy a cometer ningún delito", explicó Tolosa Paz.
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom
3
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo
4
La UOCRA publicó un video sobre las construcciones y obras públicas en la República Argentina
5
El Consejo de la Magistratura avanza en concursos claves de Córdoba, Misiones y Santa Fe