La Conadu no espera una solución para este lunes, cuando se reúnan con el ministro Finocchiaro y el conflicto atraviesa una semana clave.
Por Canal26
Domingo 26 de Agosto de 2018 - 21:16
Los docentes universitarios ratificaron este domingo la marcha y protesta que tienen prevista para el próximo jueves en reclamo por aumento salarial y para exigir que no se haga efectivo el recorte de presupuesto de las universidades públicas.
La confirmación llega en plena expectativa de los gremios docentes por la reunión con las autoridades del Ministerio de Educación este lunes, que los convocó con la idea de alcanzar un acuerdo. Será una semana clave de negociaciones tras los cuatro días consecutivos de huelga en rechazo a la propuesta del Gobierno.
Desde la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) sostienen que "no son optimistas" de lo que pueda surgir en la nueva reunión paritaria. El secretario de prensa de la Conadu, Federico Montero, dijo que esperan "una decisión política de empezar a resolver el conflicto".
También habló sobre la situación de los maestros bonaerenses, que rechazaron la novena oferta del Gobierno, del 20,7% más $210 en concepto de material didáctico: "No somos optimistas teniendo en cuenta lo sucedido con los docentes de la provincia".
El lunes el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, y la secretaria de Políticas Universitarias, Danya Tavela, recibirán en el Palacio Sarmiento a dirigentes de la Conadu, la Conadu Histórica, FEDUN, CTERA, UDA y FAGDUT. Durante el encuentro las partes intentarán acercar posiciones entre el 15% en tres cuotas ofrecido por el Gobierno y el 30% con cláusula gatillo que reclaman los sindicatos.
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"