Los funcionarios de la región buscan actuar de manera coordinada en defensa de los intereses regionales sin comprometer la estabilidad institucional.
Por Canal26
Lunes 8 de Enero de 2024 - 18:20
Villa La Angostura. Foto: Télam.
El próximo jueves, los gobernadores de las provincias patagónicas se reunirán en Villa La Angostura para relanzar la Liga de Gobernadores Patagónicos, en un encuentro que llega en medio de las tensiones con el Gobierno nacional respecto a la reformulación de la Ley de Pesca a través del DNU, lo cual encendió la preocupación por los posibles beneficios para flotas pesqueras extranjeras.
Estarán presentes en la reunión Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Claudio Vidal (Santa Cruz), Ignacio Torres (Chubut), Alberto Weretilenck (Río Negro), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Rolando Figueroa (Neuquén). La cita tendrá lugar pocos días después de un entendimiento con el Gobierno, donde expresaron inquietudes sobre la posible afectación de los recursos marítimos en la plataforma patagónica.
Rolando Figueroa, Neuquén. Foto: NA
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, advirtió sobre el impacto negativo del "mega DNU" en los derechos constitucionales de las provincias sobre los recursos naturales.
En ese sentido, los gobernadores patagónicos demostraron actuar de manera coordinada y unificada en defensa de los intereses regionales, basándose en fundamentos políticos, técnicos y jurídicos sólidos, con el fin de garantizar la seguridad institucional en todas las decisiones tomadas.
El acuerdo entre los mandatarios patagónicos significa un esfuerzo en mantener una relación constructiva con el Gobierno central, defendiendo los intereses de la región sin comprometer la estabilidad institucional.
Claudio Vidal. Foto: Télam
Además, los gobernadores utilizarán durante el encuentro informes de las Fiscalías de Estado de cada provincia, para relanzar así la Liga de Gobernadores de la Región Patagonia Argentina, con el fin de mantenerse alejados de la polarización nacional y brindar herramientas confiables que fomenten la transparencia y la confianza.
Mientras tanto, se espera un comunicado conjunto detallando los puntos de coincidencia en defensa de la región, que tendrá como aspectos clave el rechazo a la regresión del impuesto a las ganancias, retenciones a la exportación de petróleo y gas, la Ley de Pesca y la armonización de intereses para el desarrollo sostenible de las cuencas en toda la región.
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Elecciones 2025: todos los cambios en el voto de los argentinos que viven en el exterior
3
Rodríguez Larreta respondió las críticas de Macri: “Perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia de la Argentina”
4
Gerardo Werthein se reunió con Marco Rubio y se comprometieron a fortalecer la relación entre Argentina y EEUU
5
Causa Vialidad: la defensa de Cristina Kirchner solicitó a la Corte Suprema que revierta su condena