El Auditor General de la Nación habló de “actividad pre insurreccional” de “guerrilla rural” con asesoramiento de Fernando Vaca Narvaja y Roberto Perdía.
Por Canal26
Miércoles 28 de Septiembre de 2022 - 13:05
Miguel Ángel Pichetto. Foto: NA.
Miguel Ángel Pichetto habló sobre los hechos de violencia de parte de grupos mapuches en Villa Mascardi y apuntó directamente contra Roberto Perdía y Fernando Vaca Narvaja -exlíderes de la agrupación Montoneros-, por el asesoramiento que estarían haciendo a los grupos violentos que atacan propiedad privada en el sur del país.
Según el auditor general de la Nación, los dirigentes dan apoyo y asesoran a los mapuches en “acción de guerrilla rural”, en el marco de un "enfrentamiento armado" que tiene en jaque a muchas poblaciones de la Patagonia argentina.
El detonante para sus acusaciones fue el nuevo ataque contra un puesto de vigilancia de la Gendarmería Nacional en Villa Mascardi, considerado por Pichetto como un hecho de “actividad preinsurreccional” típico de las acciones de “guerrilla rural”.
Dijo Pichetto, sobre ese ataque en la propiedad conocida como "Los Radales": “Estamos en un enfrentamiento armado, que ataca a una fuerza de seguridad que es un símbolo. Es un ataque a la estructura nacional”. Y agregó: “Prácticamente la península Mascardi está tomada. Es territorio mapuche con la validación de organismos del Estado nacional y de sectores de la Iglesia, que creen que hay que darle misa a estos personajes”.
Ataque de mapuches en Villa Mascardi. Foto: NA.
Te puede interesar:
Revés para la comunidad mapuche en Villa La Angostura: la Justicia ordenó desalojar otro terreno
Pichetto hizo mención a la asesoría legal dada por la Asociación Gremial de Abogados de la República Argentina, cuyos referentes más destacados son el mencionado Roberto Perdía y Eduardo “El Negro” Soares. Ambos asesoraron legalmente a grupos mapuches que llevan adelante este tipo de ataques en el sur del país.
Según información con la que cuenta Pichetto, varios abogados de la agrupación contactaron a familiares del joven mapuche Rafael Nahuel, muerto en noviembre del 2017 tras un desalojo llevado a cabo por una patrulla del Grupo Albatros de Prefectura Naval.
También recordó que Fernando Vaca Narvaja reivindicó en 2020 el violento reclamo mapuche haciendo referencia a los “derechos ancestrales” de esa comunidad. Por su lado, el exmontonero defendió su posición argumentando que “nos asocian como una forma de desprestigiarlos. Supongo que habría un holograma mío allá en Lago Mascardi, porque estoy en Capital Federal”.
1
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
2
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
5
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo