Carolina Pochetti involucró al juez federal Luis Rodríguez, quien debía investigar a la mujer y a su esposo fallecido, que fue secretario de Néstor Kirchner.
Por Canal26
Jueves 7 de Febrero de 2019 - 19:23
Carolina Pochetti, viuda de Daniel Muñoz (exsecretario de Néstor Kirchner), causó verdadera conmoción y le dio un giro inesperado a la causa de los Cuadernos de la corrupción K este jueves cuando confesó que su esposo pagó un soborno al juez federal Luis Rodríguez a cambio de que lo beneficiara en una causa judicial.
Pochetti confesó ante el fiscal Carlos Stornelli que Muñoz puso una cifra millonaria en dólares para que el juez en cuestión lo favoreciera. El juez Claudio Bonadio, que tomó y da como válido ese testimonio dentro del expediente, adoptaría varias medidas tras esta declaración de la viuda de Muñoz.
Pochetti dio muchos detalles de la operación y señaló que los pagos se hicieron mediante un intermediario que aparece entre los imputados por los cuadernos de las coimas, también del entorno de Daniel Muñoz, confió una fuente con acceso a esa confesión.
El juez no fue notificado sobre posibles medidas que lo involucren. Aunque destacaron que el magistrado todavía se lamenta por no haber detenido a Muñoz y Pochetti.
El juez Rodríguez benefició al matrimonio Muñoz en dos expedientes. En julio de 2015, los sobreseyó en la causa que investigaba las declaraciones testimoniales de la exsecretaria privada de Néstor Kirchner, Miriam Quiroga, que dijohaber visto que su colega trasladaba bolsos con dinero para su jefe.
Rodríguez intervino en otra causa y también favoreció a los imputados. Pese a los reiterados pedidos del fiscal Stornelli para detenerla, el juez aceptó un pedido de eximición de prisión presentado por la defensa de Pochetti. Mientras el magistrado les aseguraba la libertad, el entorno de Muñoz movió los US$ 70 millones que estaban en el exterior: vendieron las propiedades a través de un grupo de testaferros, todos ahora investigados por la Justicia.
La Cámara Federal desplazó en octubre al juez Rodríguez de esa causa al considerar que había beneficiado a los Muñoz en reiteradas ocasiones. Los camaristas Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia recordaron, además, que Rodríguez se había opuesto a los pedidos de Stornelli de congelar las cuentas bancarias en Estados Unidos, aún cuando había evidencias de que se estaban moviendo los fondos, con el riesgo de que desaparecieran.
1
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
2
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
5
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo