Huesos

 
Huesos. Fuente: Pexels

No es solamente el calcio: cuáles son los nutrientes esenciales para cuidar los huesos

Expertos indican que tomar leche o yogurt no es suficiente para tener unos huesos fuertes, sino que la dieta debe tener otros componentes para una estructura ósea saludable y sin desplazamientos.

Cráneos humanos. Foto: Unsplash

El humano más pequeño del mundo: descubren los restos de un "hobbit" de 700 mil años

Frutas. Foto: Unsplash.

Reina del colágeno: cuál es la fruta vital para fortalecer las articulaciones, los huesos y la piel

Frutas; kiwi; sandía. Foto: Unsplash.

Una bomba de proteína: ¿cuál es la fruta que ayuda a aumentar la masa muscular?

Crean el primer gel que regenera completamente los huesos. Foto: Unsplash

Avance esperanzador: científicos rusos crearon el primer gel capaz de regenerar completamente los huesos

En los experimentos realizados con animales, los expertos comprobaron que el elemento ayudó a recuperar la estructura original de los huesos dañados, además de formar nuevos vasos sanguíneos.

Cocinar. Foto: Unsplash

Ideal para el frío: el caldo de huesos que fortalece las articulaciones, sube las defensas y desinflama el cuerpo

Gente grande haciendo deporte. Foto Pixabay.

El cuerpo tiene memoria: por qué es importante tener hábitos saludables y las graves consecuencias de no aplicarlo

Ciruela. Foto: Unsplash

Rica en fibra y proteínas: la fruta desconocida que tiene múltiples beneficios para la salud

Tumbas profanadas. Foto: Unsplash

La droga que causa conmoción en África: profanan miles de tumbas para producir un estupefaciente con huesos humanos

La playa de José Ignacio. Foto: Ministerio de Turismo de Uruguay.

Tenebroso hallazgo en Uruguay: encuentran dos manos y huesos en descomposición en la playa de José Ignacio

Ejercicio. Foto: Unsplash.

Estos son los ejercicios que te van a ayudar a aliviar los síntomas de la menopausia

La vitamina D es liposoluble para el organismo. Foto: Unsplash.

Un estudio médico develó qué momento del día es ideal para consumir vitamina D