Ideal para el frío: el caldo de huesos que fortalece las articulaciones, sube las defensas y desinflama el cuerpo

Este plato aporta antioxidantes y vitaminas que mantienen nuestro cuerpo saludable. Qué ingredientes se necesitan y el paso a paso para prepararlo.

Por Canal26

Sábado 18 de Mayo de 2024 - 16:40

Cocinar. Foto: Unsplash Cocinar. Foto: Unsplash

Una de las tantas maneras de combatir la llegada de las bajas temperaturas es la alimentación. Entre los platos típicos para esta temporada del año resaltan los distintos tipos de caldos, platos confortantes y llenos de nutrientes esenciales para el organismo.

Entre ellos, existe una preparación especial que contiene una gran variedad de vitaminas, minerales y antioxidantes y que es la mejor opción para quienes buscan bajar de peso: el caldo de huesos.

Caldo de huesos. Foto: Pixabay Caldo de huesos. Foto: Pixabay

Alimentación. Foto: Unsplash

Te puede interesar:

Una cuestión de orden: qué se debe comer primero para no tener hambre constantemente

Los beneficios de comer caldo de huesos

El de huesos es el caldo más recomendado por los nutricionistas para quienes desean reducir esos kilos de más, debido a su aporte de una extensa gama de nutrientes que protege al cuerpo y aporta bajas calorías. Además, entre sus beneficios se encuentran: 

  • Fortalece las articulaciones: esto se debe debido a su alto aporte en colágeno, el cual mejora el sistema conectivo, promueve la regeneración de las células y reduce su inflamación.
  • Refuerza el sistema inmunológico: su aporte en nutrientes produce un aumento en las defensas.
  • Ayuda a bajar de peso: se trata de un plato saciante y bajo en calorías.
  • Se puede complementar a una alimentación saludable: debido a sus minerales esenciales como el calcio, magnesio y fósforo, entre otros.
  • Favorece a la salud intestinal: gracias al aminoácido glutamina, ayuda a la desinflamación del tracto digestivo.
  • Aumenta la concentración y la capacidad cognitiva: las grasas saludables presentes en el caldo de huesos potencian la función cerebral.

Cocinar. Foto: Unsplash Cocinar. Foto: Unsplash

Desayuno. Foto: Unsplash

Te puede interesar:

Cómo ser feliz, según Harvard: cuáles son los alimentos que recomienda para mejorar el estado de ánimo

¿Cómo preparar el caldo de huesos?

Para preparar el caldo de huesos, se necesitarán los siguientes ingredientes

  • Hueso de vaca
  • Vegetales como cebolla, ajo, apio, zanahoria
  • Hierbas frescas como perejil, tomillo, laurel
  • Agua
  • Sal, pimienta y condimentos

Una vez reunidos los ingredientes, el paso a paso para preparar el caldo de hueso es el siguiente: 

  1. Sellar los huesos: para hacerlo, se debe calentar la sartén con aceite y sellarlos por todos lados
  2. Lavar y cortar las verduras y las hierbas
  3. Agregar el agua y luego las verduras
  4. Poner a hervir y cocinar de seis a 24 horas (tip: entre más tiempo más nutrientes se liberarán)
  5. Durante la cocción se formará espuma: esta se debe retirar con una cuchara
  6. Colar el caldo, retirar los huesos y luego reservar sin residuos
  7. Servir y disfrutar

Notas relacionadas