Una forma deliciosa y efectiva de alcanzar la cantidad recomendada de agua es a través del consumo de frutas, que además de hidratar, proporcionan vitaminas y otros nutrientes esenciales para el cuerpo.
Por Canal26
Domingo 2 de Febrero de 2025 - 20:30
Con el aumento de las temperaturas, es esencial mantener una buena hidratación. La cantidad ideal de líquidos suele ser de entre 2 y 3 litros al día, aunque esto puede variar según el estilo de vida, el nivel de actividad física y la edad de cada persona. Una forma deliciosa y efectiva de alcanzar esta meta es a través del consumo de frutas, que además de aportar agua, ofrecen vitaminas y otros nutrientes beneficiosos.
La hidratación es clave para cuidar la salud a lo largo de todo el año, pero durante los meses de calor cobra más protagonismo. Si bien nada reemplaza el consumo de agua, el cuerpo también se hidrata a través de alimentos que la contengan. ¿Cuáles son las frutas que más hidratan?
Te puede interesar:
Lista de compras: cuáles son los 10 alimentos que pueden comer los perros y se consiguen en el supermercado
Es una buena opción en épocas de calor por su alto contenido en agua y poder de hidratación. La sandía contiene vitamina A, C, E, potasio y magnesio y ayuda a mejorar la salud cardiovascular. Además, es una fruta ideal para aliviar la fatiga muscular gracias a que ayuda a relajar los músculos después de hacer ejercicio.
El melón contiene altas cantidades de agua que nos ayudarán a hidratarnos en verano. Si bien es un poco más calórico que la sandía, sigue siendo una fruta que nos aporta bajas cantidades de calorías, además de tener un efecto diurético que nos servirá para eliminar el exceso de líquidos del cuerpo. Además, se destaca por su alto contenido en vitamina C y potasio.
Las fresas son frutas con bajo contenido energético, cuyo principal componente es el agua y los hidratos de carbono, fundamentalmente fructosa, glucosa y xilitol. Al mismo tiempo, también nos aporta una gran cantidad de fibra, que ayuda a mejorar el tránsito intestinal. Además, son ricas en vitamina C, ácido fólico, vitamina E y betacarotenos.
La mayor parte del pomelo es agua, lo que justifica su bajo aporte calórico. Es una fruta muy rica en vitamina A y se le reconocen propiedades tonificantes y estimulantes del apetito. Como desayuno, su jugo es un excelente depurativo, y se recomienda consumir en ayunas. Sin embargo, si queremos aprovechar las fibras que contiene, es más aconsejable comer el pomelo en gajos.
Otra de las frutas de la temporada de verano que tiene una gran cantidad de agua son los duraznos. Además, contienen vitaminas A, C, B1, B2 y B6, minerales (potasio, fósforo, magnesio, calcio, azufre, cloro, manganeso, cobre y hierro), y betacarotenos.
Las naranjas son una excelente fuente de hidratación, ya que contienen alrededor del 88% de agua. Esto las convierte en una opción refrescante y saludable para mantener el cuerpo hidratado, especialmente en días calurosos. Además, su alto contenido de vitamina C fortalece el sistema inmunológico.
Los arándanos son una excelente fuente de hidratación. También son ricos en antioxidantes, como las antocianinas, que ayudan a combatir el estrés oxidativo y protegen las células del daño. Además, son una buena fuente de vitamina C, que refuerza el sistema inmunológico, y fibra, que favorece la digestión.
Es importante destacar que estas siete frutas no son las únicas opciones para mantenerse hidratado. Frutas como las ciruelas, las cerezas y el ananá también son excelentes alternativas, no solo por su alto contenido de agua, sino por sus beneficios nutricionales. Estas frutas son deliciosas, refrescantes y contribuyen a una hidratación adecuada, especialmente durante la ola de calor.
1
Un verdadero peligro en tu cocina: por esto recomiendan tirar las tablas de cortar de plástico
2
Ni leer ni ir al gimnasio: la actividad clave para estimular tu cerebro y fortalecer tu salud mental
3
Agua de chía por las mañanas: cómo prepararla y cuáles son los beneficios de consumirla
4
Alerta por temperaturas extremas: qué hacer ante un golpe de calor y cuáles son los síntomas
5
Ni harina ni pan rallado: el ingrediente "mágico" para las milanesas que aporta energía y ayuda a controlar el colesterol