Esta opción es ideal para las personas utilizan la aplicación en la computadora. La misma bloquea la pantalla, manteniendo los chats privados.
Por Canal26
Sábado 1 de Marzo de 2025 - 21:45
WhatsApp. Foto: Unsplash
WhatsApp es la aplicación más utilizada en el mundo. La misma facilita el intercambio de mensajes, fotos y videos, de forma rápida y eficiente, convirtiéndose en una herramienta esencial para la comunicación diaria.
Sin embargo, cada vez son más los usuarios que tienen preocupaciones sobre la privacidad. Si bien la aplicación cuenta con encriptación de extremo a extremo, lo que protege el contenido de los mensajes, existen riesgos si no se toman precauciones adicionales.
Muchos usuarios se preocupan por proteger sus chats. Foto: Unsplash
Para evitar correr estos riesgos, es recomendable activar funciones de seguridad como la verificación en dos pasos y cerrar sesión en dispositivos que no sean de uso personal.
Te puede interesar:
¿Se puede borrar el círculo azul de WhatsApp?: Meta despejó las dudas sobre su inteligencia artificial
Desde la aplicación, lanzaron una nueva actualización para los más olvidadizos. Aquellas personas que se olvidan de cerrar sesión en WhatsApp Web podrán activar el bloqueo de pantalla para proteger su intimidad.
Te puede interesar:
Actualización en WhatsApp: desde cambios en Meta AI hasta una alerta útil para los chats
Ser bloqueado en WhatsApp significa que la persona que te bloqueó ya no recibirá tus mensajes ni notificaciones de tus actualizaciones de estado o cambios de foto de perfil.
Además, no podrás ver la última vez que estuvo en línea ni tampoco su foto de perfil si la configuró para que solo los contactos la vean. Básicamente, no podrás comunicarte con esa persona a través de WhatsApp, al menos hasta que decida desbloquearte.
Hay una forma de conocer si una persona te bloqueó. Foto: Unsplash.
Pese a que WhatsApp hace culto de la importancia que le otorga a la privacidad de cada usuario y no envía notificaciones a las personas sobre bloqueos, existe un truco para saber quién te quiere lejos de su vida o, por lo menos, de la plataforma de mensajería.
La forma de conocer esta importante información tiene que ver con intentar agregar al contacto del que se sospecha que te bloqueó a un grupo de WhatsApp.
En caso de que la hipótesis sea cierta, recibirás un mensaje indicándote que no tenés autorización para añadir a esa persona al grupo: “No se pudo añadir a 1 miembro. Por favor vuelve a intentarlo más tarde”, es el mensaje que envía WhatsApp.
1
¿Se puede borrar el círculo azul de WhatsApp?: Meta despejó las dudas sobre su inteligencia artificial
2
A 20 años del primer video de YouTube: la historia detrás de “Me at the zoo”, el clip que cambió internet
3
Google lanzó un juego interactivo para aprender sobre la Luna: ¿cómo es el nuevo Doodle?
4
La nueva tendencia en redes sociales: cómo hacer tu propio muñeco coleccionable con Inteligencia Artificial
5
Actualizate pronto: los celulares que dejarán de tener WhatsApp en mayo de 2025