Según una encuesta realizada por el Ministerio de Educación de CABA, nueve de cada diez docentes considera que la herramienta “impacta en los aprendizajes”.
Por Canal26
Miércoles 7 de Junio de 2023 - 19:49
Introducción a ChatGPT. Foto: Unsplash
La inteligencia artificial se implantó con fuerza en la sociedad e influyó directamente sobre los jóvenes estudiantes, quienes, encontraron en esta nueva tecnología una nueva oportunidad para realizar sus tareas. Frente a esta situación, el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires realizó una encuesta para ver cómo impacta esta nueva herramienta en las aulas.
Para realizar la encuesta se tomó como referencia a 1.860 docentes de primaria y secundario de escuelas públicas y privadas porteñas. Para el 31% incide de manera positiva, el 25% opinó en forma negativa, y el 44% se mantuvo neutral.
Nueva tecnología ChatGPT. Foto: Reuters.
Los motivos por los cuales se considera que la IA influye positivamente fueron que “promueve el desarrollo de habilidades por encima de los contenidos, incentiva la creatividad y agiliza procesos”. Por otra parte, el impacto negativo se debe a que “no propicia el desarrollo de determinadas habilidades como el pensamiento crítico y no supone esfuerzo”.
Te puede interesar:
La nueva tendencia en redes sociales: cómo hacer tu propio muñeco coleccionable con Inteligencia Artificial
La mayor parte de los docentes, el 86,8%, afirmaron que son capaces de detectar cuando sus estudiantes realizan sus tareas con el ChatGPT. Esto se debe a que el chat fue desarrollado para analizar datos y responder en base a palabras claves, dejando de lado lo creativo, propio de lo "humano".
OpenAI desarrolló el ChatGPT. Foto: Reuters.
Frente a esta nueva tecnología que toma cada vez más fuerza en la sociedad, es de vital importancia que dentro del aula se enseñe a los alumnos a utilizar la inteligencia artificial de manera responsable. Esto se dificulta debido a que, de acuerdo a los resultados de la encuesta, solo un 22,4% de los docentes utilizan la herramienta dentro de la escuela en su práctica diaria.
Pese a sus críticas, el desarrollo de la Inteligencia Artificial puede ser una herramienta útil para los docentes, ya que permite ampliar los conocimientos, acorta los tiempos de trabajo y brinda herramientas para generar prácticas más innovadoras.
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
3
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
4
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
5
Bueno, bonito y barato: el celular más comprado por los argentinos en el exterior