Hace poco, la empresa tecnológica implementó una actualización que determina que aquellas cuentas de Google sin uso por más de dos años serán borradas por ser consideradas “inactivas”, por lo que se pueden seguir una serie de pasos para evitarlo.
Por Canal26
Martes 26 de Diciembre de 2023 - 13:12
Correo electrónico Gmail. Foto: Unsplash.
Google, el gigante tecnológico detrás del popular servicio de correo electrónico Gmail, implementó recientes cambios en su política de servicios que afectan a los usuarios con cuentas inactivas. Aquellos que no hayan iniciado sesión en más de dos años podrían sufrir la eliminación definitiva de su cuenta.
La medida surge como parte de los esfuerzos de Google por fortalecer la seguridad en línea y proteger a los usuarios contra amenazas como el spam, estafas de phishing y el secuestro de cuentas. La empresa señaló que las cuentas olvidadas suelen depender de contraseñas antiguas o reutilizadas, carecen de autenticación de dos factores y tienen controles de seguridad insuficientes por parte del usuario.
Correo electrónico Gmail. Foto: Unsplash.
El requisito fundamental para evitar el cierre de una cuenta de Gmail es simple: iniciar sesión al menos una vez cada dos años. Sin embargo, para aquellos que buscan mantener su cuenta activa sin la necesidad de enviar correos constantemente, existen alternativas.
Te puede interesar:
Google te escucha: así podés desactivar el micrófono de tu celular para proteger tu privacidad
Te puede interesar:
Google Vuelos: los trucos para cuidar tu bolsillo y buscar el aéreo más baratos desde la computadora o celular
En el caso de que una cuenta permanezca inactiva durante dos años, Google tomará medidas preventivas, como enviar notificaciones por correo electrónico a la cuenta principal y al correo de recuperación, si está configurado. Estas serán enviadas ante la posible eliminación de todos los datos y contenido asociados con la cuenta.
Correo electrónico Gmail. Foto: Unsplash.
Para aquellos que se encuentren en la situación de que su cuenta de Google se haya cerrado recientemente, hay esperanza para recuperarla. Sin embargo, es un proceso que requiere seguir algunos pasos, como responder preguntas de seguridad, utilizar una ubicación y dispositivo conocidos, ingresar un correo electrónico conectado a la cuenta, entre otros. Para su recuperación, es necesario seguir los siguientes pasos:
Finalmente, para aquellos preocupados por la pérdida de datos asociados con su cuenta de Google, existe la opción de crear una copia de seguridad automática. Abrir la configuración del dispositivo, seleccionar "Google" y activar la copia de seguridad de Google One son pasos clave para asegurarse de que los datos, el contenido y la configuración estén respaldados de manera efectiva. Es importante tener en cuenta que este proceso puede demorar hasta 24 horas en completarse.
1
Chau Netflix: los televisores en los que ya no funcionará la plataforma a partir del 1 de marzo de 2025
2
Nokia 1100: cómo pasó de ser el celular más vendido de la historia a convertirse en un emotivo recuerdo
3
Google te escucha: así podés desactivar el micrófono de tu celular para proteger tu privacidad
4
Las prácticas que hay que evitar para no dañar la batería del celular y la forma correcta de enchufar el cargador
5
Plan canje 2025: cómo se puede renovar tu Smart TV de forma sencilla y a un precio más bajo