El masivo auge de la IA sembró muchas dudas en las personas acerca de su futuro laboral. Por eso, te brindamos información acerca de los empleos generados en base a dicha herramienta.
Por Canal26
Sábado 14 de Octubre de 2023 - 21:45
Inteligencia artificial (IA). Foto: Unsplash.
La irrupción de la inteligencia artificial (IA) cambió la vida de muchas personas en el mundo y, al mismo tiempo, transformó varios aspectos del mercado laboral, el cual abrió grandes puertas en el campo de la informática y programación.
A pesar de ello, no todas las noticias son positivas, ya que muchas personas comenzaron a cuestionarse si en su trabajo pronto se volverán indispensables con la llegada un robot con IA que realice todas sus tareas laborales.
Lo cierto, es que la inteligencia artificial generó más empleos de lo que destruyó, haciendo evolucionar profesiones tradicionales en absolutamente todos los sectores. Conocé los seis trabajos del futuro en base al masivo auge de la IA.
La inteligencia artificial generó más trabajos de los que destruyó con su irrupción. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
1- Prompt engeneers o ingenieros de instrucciones: un prompt engineer es un experto en la generación de comandos y respuestas para sistemas de inteligencia artificial, chatbots y asistentes virtuales.
Su principal tarea es desarrollar y optimizar el contenido que permite a estos sistemas entender y responder de manera precisa y efectiva a las consultas y requerimientos de los usuarios.
Por ahora, este tipo de trabajo no se necesita un título en ingeniería informática, ni siquiera habilidades avanzadas de programación, pero sí se necesita poseer habilidades como el pensamiento crítico, análisis de datos y buen uso de la imaginación e inventiva.
2- Investigador de IA: se encarga de identificar maneras de usar la inteligencia artificial para superar problemas y limitaciones que tengan las organizaciones. Se especializa en comprender grandes conjuntos de datos y convertir ese aprendizaje en ideas y planes.
Debe contar con lo que se conocen como habilidades blandas (soft skills), aquellas que se relacionan con la inteligencia emocional, el pensamiento crítico, la resiliencia y adaptabilidad, entre otras. Además, debe conocer de matemáticas para utilizar estadísticas y predecir cómo se ejecutarán los programas de IA.
La inteligencia artificial y sus potenciales trabajos. Foto: Reuters.
3- Especialista en procesamiento de lenguaje natural: es quien domina los modelos lingüísticos y apoya al equipo de desarrollo de software con el procesamiento del lenguaje. Su objetivo es traducirle a las máquinas la lógica del lenguaje humano, escrito y hablado, para que después puedan ejecutar tareas.
4- Experto en Robotic Process Automation (RPA): es quien gestiona los sistemas de software que automatizan tareas repetitivas y manuales en una empresa, como la transferencia de información, la actualización de perfiles de clientes, la entrada de datos, la gestión de inventario y otras tareas más complejas.
5- Auditor de algoritmos: es el encargado de revisar los algoritmos de los sistemas o aplicaciones con el objetivo de asegurarse de que carezcan de sesgos que discriminen a las personas por género, raza, edad, por ejemplo.
El auditor debe tener una comprensión práctica de cómo los algoritmos pueden afectar a las personas, con lo cual sirve tanto una formación técnica (desarrollador de software, programador, etc.) como una preparación más humanista que profundice en la ética.
Los campos de la informática y programación abrieron nuevas puertas con la IA. Foto: Reuters.
6- Especialista en ética y leyes con conocimiento de la IA: este trabajo está vinculado a abogados y especialistas en ética que sepan de inteligencia artificial. Su trabajo consiste en asesorar a gobiernos, organizaciones y negocios sobre el impacto de la IA en el manejo de datos confidenciales.
También, se ocupan de lo que tenga que ver con cuestiones como derechos de propiedad intelectual y derechos a la privacidad y cuando se usa la inteligencia artificial para difundir fake news, cometer fraudes o manipular la opinión pública.
1
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
2
Evitá incendios en tu cocina: cuál es el electrodoméstico que tenés que limpiar una vez por semana
3
Proteger el celular en minutos: cuatro acciones rápidas y efectivas para cuidar tus datos personales de los hackers
4
WhatsApp dejará de funcionar en abril en varios celulares: la lista completa y qué hacer para solucionarlo
5
La ciencia ficción se hizo realidad: Alef presentó el primer auto volador real