En la ciudad de Pasadena, Estados Unidos, hay un lugar de comidas que está un paso más adelantado a todos los demás, ya que cuenta con atención 100% de máquinas.
Por Canal26
Jueves 21 de Diciembre de 2023 - 18:56
Restaurant atendido por robots en Pasadena, Estados Unidos. Foto Twitter @OwenGregorian.
En todos los lugares de comida rápida pueden hacerse pedidos o pagar sin la necesidad de contar con un intermediario humano. Pero ahora, en Estados Unidos hay un nuevo lugar que revolucionó la forma en que se hacen las cosas en los restaurantes: el primer establecimiento totalmente autónomo.
Este local gastronómico, completamente atendido y administrado por robots que utiliza la inteligencia artificial para atender a sus clientes, se encuentra en la ciudad de Pasadena. No solo se encargan del contacto con quienes ingresan al lugar, sino que también son responsables de la cocina, por lo que no necesitan chefs.
Te puede interesar:
Aranceles de Estados Unidos: punto por punto, las claves del "Día de la Liberación" de Donald Trump
El restaurante es una creación de tres organizaciones en conjunto. La innovadora idea se originó como una colaboración entre Cali Group, una cadena de restaurantes y empresas tecnológicas; Miso Robotics, una compañía destinada a volver más seguros y amigables los restaurantes; y PopID, una aplicación para verificar individuos mediante datos biométricos.
Un restaurant atendido por robots. Foto Twitter @QuirkyForum.
Además, para que los espectadores y comensales se sientan más confiados y puedan ver la forma en que se trabaja sin humanos, el restaurante tiene una vidriera donde puede observarse las acciones que llevan a cabo los robots. Cabe aclarar que, el local prepara comida rápida como papas y hamburguesas y utiliza una carne selecta llamada wagyu que es un corte japonés elegido para preparar platos gourmet de precios muy elevados.
Ahora bien, la inteligencia artificial entra en juego en los pedidos. Estos se realizan mediante la plataforma PopID y permite ofrecer platos personalizados basados en sus propios gustos. Entre las ventajas de trabajar con robots se encuentra la disminución de errores, el ahorro de espacio y la posibilidad de pagar salarios más elevados.
La ciudad de Pasadena es un importante punto tecnológico de la región y la triple compañía apunta a llamar la atención de estudiantes. Estos constituyen su público objetivo y buscan que se interesen en encarar estudios relacionados con la robótica.
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
3
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
4
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos
5
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos