Además de escribir rápido y corregir errores ortográficos, el software de escritura implementará nuevas herramientas para sus usuarios. Conocé en detalle cada una de ellas.
Por Canal26
Martes 25 de Junio de 2024 - 15:15
Google; teclado. Foto: Unsplash.
La aplicación Gboard, el teclado virtual desarrollado por Google para dispositivos Android e iOS, está en proceso de agregar una serie de novedosas funciones basadas en la inteligencia artificial (IA).
El software de escritura incluye una gran cantidad de herramientas, como hacer que el teclado del móvil ayude a escribir más cómodamente, ahorrando tiempo o realizando correcciones en tiempo real.
De esta manera, se tendrá la capacidad de examinar el texto recién redactado y, en caso de ser necesario, reestructurarlo para ofrecer una alternativa más concisa.
Google; teclado. Foto: Unsplash.
La misma no se activará de forma automática y el usuario podrá decidir cuándo utilizar esta opción. Por otro lado, se encargará de identificar y corregir errores gramaticales.
Por ejemplo, cuando el usuario escriba una frase, aparecerá en la parte superior del teclado un botón que dice 'Fix it' o 'Repáralo' en español, acompañado del símbolo de autocorrección.
Además de ello, hay otras herramientas que se fueron agregando y permiten: dictarle al teclado, conocer los últimos enlaces copiados, crear emojis o extender los límites del teclado en pantalla.
Te puede interesar:
Google te escucha: así podés desactivar el micrófono de tu celular para proteger tu privacidad
Para ello, habrá que habilitar la posibilidad de escribir con la voz, un beneficio que se extiende a cualquier app que use el teclado del móvil. Luego, buscar en la parte superior del teclado la opción del micrófono y hacer clic allí.
Cuando te aparezca el mensaje de 'Habla' se podrá comenzar a hablar. Para usar signos de puntuación habrá que agregarlos verbalmente, como si fuera un intérprete.
Te puede interesar:
Google Vuelos: los trucos para cuidar tu bolsillo y buscar el aéreo más baratos desde la computadora o celular
En el portapapeles se guardan todos los recortes que se fueron realizando a lo largo del tiempo, con la posibilidad de recuperarlos. Además, está estrechamente ligado al teclado que usemos.
Cada vez que uno seleccione y copie un contenido, además de poderlo pegar en otra parte, se almacena en el portapapeles. De manera que podemos acceder más tarde para usarlo de nuevo sin necesidad de volver a copiar.
Emojis. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Google confirmó que utilizará inteligencia artificial para estimar la edad de los usuarios y filtrar contenido
Los emojis personalizados de Gboard son de lo más interesantes. Esta función te permite combinar dos emoticonos en un solo y convertirlos en un sticker.
Lo único que debes hacer es abrir el panel de emojis y seleccionar dos de ellos. Luego, espera a que se combinen en la parte superior y selecciona el resultado para enviarlo.
Te puede interesar:
Google celebra el Año Nuevo Chino con un divertido juego en un doodle que recuerda a los primeros celulares
En cualquier equipo Android se puede escribir usando el teclado en una pantalla más grande girando el móvil en posición horizontal para usar el teclado en unas mayores dimensiones, algo que vendrá bien en muchas ocasiones para poder escribir más cómodamente.
En cambio, el modo para una sola mano hace que el teclado se vuelva más pequeño. Así es más fácil escribir si solo puedes sostener el dispositivo con una mano.
1
Chau Netflix: los televisores en los que ya no funcionará la plataforma a partir del 1 de marzo de 2025
2
Se filtró el diseño del iPhone 17 Pro, el celular que presentaría el mayor cambio en un dispositivo de Apple
3
Nokia 1100: cómo pasó de ser el celular más vendido de la historia a convertirse en un emotivo recuerdo
4
Google te escucha: así podés desactivar el micrófono de tu celular para proteger tu privacidad
5
Las prácticas que hay que evitar para no dañar la batería del celular y la forma correcta de enchufar el cargador