Gemini es el nombre del próximo chatbot de Google que llegará en enero 2024.
Por Canal26
Miércoles 6 de Diciembre de 2023 - 14:39
Inteligencia artificial. Foto: Unsplash
La llegada de la Inteligencia Artificial (IA) cambió por completo el mundo tecnológico hasta ahora conocido. En este contexto de auge, Google, la empresa creadora del buscador más famoso del mundo, anunció su próximo modelo de lenguaje con capacidades mejoradas.
Se trata de "Gemini", que llegará en semanas luego de que algunos problemas técnicos atrasaran su fecha de estreno inicial prevista para el mes de diciembre.
Gemini, la nueva Inteligencia Artificial de Google. Foto: NA
Te puede interesar:
¿El fin de las contraseñas?: cómo son las passkeys, el nuevo método de Gmail para iniciar sesión
Gemini es el esperado modelo de IA de Google que tiene como objetivo superar las prestaciones de GPT-4, el chatbot más poderoso de OpenAI que puede generar texto, traducir idiomas, escribir diferentes tipos de contenido creativo y responder cualquier pregunta.
Si bien la tecnológica con sede en California ya cuenta con su propio chatbot impulsado por PaLM 2, Gemini llega como la IA de DeepMind, una subsidiaria de Google. El nuevo modelo de lenguaje está diseñado para adquirir nuevas capacidades como la planificación o la resolución de problemas.
Inteligencia Artificial, tecnología. Foto: Reuters
Además, Gemini se distinguirá por sus habilidades avanzadas a la hora de entablar conversaciones, traducir idiomas, interpretar imágenes y generar código de programación. También, jugará un papel importante en el análisis de datos y estadísticas, y será un asistente clave en el desarrollo de otras inteligencias artificiales.
Te puede interesar:
Cómo es "Blue", el robot diseñado con inteligencia artificial inspirado en la mítica saga de Star Wars
Gemini tiene varias ventajas sobre ChatGPT y otros modelos en lenguaje existentes. Por un lado, Gemini es más versátil y puede generar no solo texto, sino también imágenes y código.
Por otro lado, es más personalizable y puede adaptarse a las preferencias y necesidades de los usuarios. Por ejemplo, Gemini puede generar textos en diferentes idiomas, estilos y tonos.
Tiene una ventaja competitiva sobre sus rivales: el acceso a los datos y servicios de Google. Gemini puede aprovechar la enorme cantidad de información que Google tiene sobre el mundo y los usuarios, así como integrarse con otros productos de Google como Gmail, YouTube o Maps.
Te puede interesar:
GPS para turistas: la función "desconocida" de Google Maps que permite viajar sin datos por todo el mundo
Actualmente, Google está dando a los desarrolladores acceso a una versión relativamente grande de Gemini, pero no a la versión más grande que está desarrollando, que estaría más a la par con GPT-4, el próximo modelo en lenguaje de OpenAI que promete ser aún más potente y avanzado que ChatGPT.
El gigante de las búsquedas y la publicidad planea poner Gemini a disposición de las empresas a través de su servicio Google Cloud Vertex AI, una plataforma que permite crear y desplegar modelos en lenguaje personalizados con vistas a enero.
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
3
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
4
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos
5
La ciencia ficción se hizo realidad: Alef presentó el primer auto volador real