La compañía fue denunciada por vender datos a terceros de personas que pensaban que estaban navegando en privado en el modo incógnito de Chrome.
Por Canal26
Martes 2 de Enero de 2024 - 18:49
Google. Foto Unsplash.
Google aceptó pagar una multa millonaria de 5000 millones de dólares por una demanda de privacidad presentada en Estados Unidos en 2020, donde se acusaba a la empresa de tecnología de espiar a los usuarios que navegaban en el modo incógnito de Chrome.
La demanda colectiva afirmaba que el gigante tecnológico engañó a sus usuarios, haciéndoles creer que no rastrearía sus actividades en Internet mientras utilizaran la navegación privada de su software. Además, aseguraba que las tecnologías publicitarias de Google seguían dando detalles de las visitas a sitios y actividades de los usuarios a pesar de su uso en la modalidad supuestamente incógnita.
Google pagará una multa millonaria. Foto: Pexels
A su vez, la presentación había denunciado que las actividades de Google generaron un caudal de información sobre usuarios que creían haber tomado medidas para proteger su privacidad.
El acuerdo fue alcanzado el último día hábil de 2023, pero llegó a las redes sociales esta semana. Los abogados de los demandantes dijeron que esperaban presentar al tribunal un acuerdo definitivo antes del 24 de febrero.
Te puede interesar:
Como en TikTok: la nueva función de Instagram, ideal para quienes nunca tienen tiempo
La demanda, presentada en tribunales de Estados Unidos, denunciaba a Google por rastrear la actividad online de personas que pensaban que estaban navegando en privado, con el modo incógnito de Chrome, por la web.
Google Chrome. Foto: Unsplash.
Los actores de la presentación colectiva acusaban a Google de monitorear su navegación supuestamente privada. Así, la empresa recopilaba gran cantidad información sobre sus hábitos, gustos y consumos, que luego vendía a terceros.
El tráfico de datos servía para enviar anuncios personalizados. Según los demandantes, estos avisos eran a veces vergonzosos y revelaban el tipo de contenido que el usuario había consumido, o los sitios web que visitaba.
Te puede interesar:
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
El modo incógnito es un modo de navegación por internet en el cual el navegador no guarda ningún tipo de información sobre las páginas web visitadas. Es una medida de seguridad que impide que los navegadores y los buscadores de internet vean los sitios que estuviste visitando.
Qué es el modo incógnito de Google. Foto: Unsplash
Google explica que el modo incógnito puede evitar que otras personas que usan el dispositivo accedan a tu navegación. Como tu actividad no aparecerá en el historial del navegador Chrome, las personas que también usen el dispositivo no verán esa actividad.
Te puede interesar:
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
Para activar el modo incógnito de Google Chrome solo hay que seguir unos simples pasos:
Cómo activar el modo incógnito. Foto: Unsplash.
En primer lugar, si navegás en el modo incógnito, los datos de actividad no se guardarán en tu dispositivo ni en una Cuenta de Google a la que no hayas accedido. Además, cuando cerrás todas las ventanas de incógnito, Chrome descarta las cookies y los datos del sitio asociados con esa sesión de navegación.
Asimismo, la empresa asegura que cuando navegás en modo de incógnito, Chrome no se lo informa a los sitios web, y ni siquiera queda la información en la base de datos de Google.
Además, el modo incógnito sirve para:
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
3
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
4
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos
5
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos