El magnate insistió en sus alertas sobre las consecuencias potencialmente "catastróficas" de la IA en la vida de las personas.
Por Canal26
Viernes 16 de Junio de 2023 - 15:30
Elon Musk, dueño de Twitter. Foto: Reuters
El siempre polémico Elon Musk, dueño de Tesla y SpaceX, volvió a referirse a la Inteligencia Artificial (IA) y reiteró su pedido para regularla. Aunque no así la red social Twitter, empresa de la que es propietario.
"Estoy a favor de la regulación, hay que tener alguna regulación para la Inteligencia Artificial porque puede ser un riesgo para el público", manifestó este viernes Musk en París, donde fue el invitado de honor al certamen tecnológico VivaTech.
El entrevistador le cuestionó si no sería también buena idea regular Twitter, a lo que Musk respondió con un rotundo "no".
El magnate insistió en sus alertas sobre las consecuencias potencialmente "catastróficas" de la IA en la vida de las personas. "Tenemos que darnos una pausa. Hay que minimizar la posibilidad de que algo vaya mal con la aplicación de la súper inteligencia", aseguró.
"Se trata de la tecnología más rompedora que jamás hemos visto", abundó Musk, considerado uno de los precursores de herramientas como Chat GPT. No obstante, destacó que la IA tiene algunos puntos positivos: "Nos dirigimos a la era de la abundancia, podemos tener todo lo que queramos".
Elon Musk, Twitter: foto: Reuters
Te puede interesar:
La nueva tendencia en redes sociales: cómo hacer tu propio muñeco coleccionable con Inteligencia Artificial
Así también defendió su criticada gestión en Twitter, por la que reconoció haber pagado "caro", en referencia a los 44.000 millones de dólares que desembolsó a finales de 2022.
"Estaba preocupado porque Twitter estaba teniendo un efecto negativo en la civilización y todo lo que afecta a la civilización no es bueno", opinó el dueño de la red social, que ha perdido una buena parte de su valor en bolsa desde que la adquirió mientras puso en marcha un drástico plan de despidos.
Elon Musk sobre la Inteligencia Artificial. Video: Reuters
Aseguró que Twitter se ha desecho del 90 % de los "bots" y presumió de es la única compañía del sector cuyo algoritmo de funcionamiento "no es un secreto".
"Los usuarios pasan más tiempo en nuestra red, esa es muy buena señal", abundó.
Musk se definió como "un defensor de la libertad de expresión" y consideró que los límites de la misma lo marcan las leyes de cada país.
Aclaró que la red que dirige "no promoverá cosas ofensivas", pero también advirtió de que no se debe caer "en la línea de la censura" que, en su opinión, acaba por empobrecer el debate público.
Antes de su intervención en VivaTech, Musk fue recibido por el presidente francés, Emmanuel Macron, quien procura convencer al empresario que instale una fábrica de Tesla en este país.
1
La nueva tendencia en redes sociales: cómo hacer tu propio muñeco coleccionable con Inteligencia Artificial
2
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
3
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
4
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
5
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?