Esta herramienta se convirtió en una muy útil, sobre todo para aquellas personas que usan el transporte público con frecuencia.
Por Canal26
Viernes 13 de Septiembre de 2024 - 18:25
Celular, tecnología. Foto: Unsplash
La tecnología sigue avanzando y, en esta ocasión, las personas que viajan en transporte público serán las beneficiadas. SUBE Digital permite a los usuarios pagar los pasajes directamente desde el celular, sin necesidad de recurrir a la tarjeta física.
Sin embargo, no todos los dispositivos cuentan con esta función. La opción está disponible para teléfonos con sistema operativo Android 8 o superior y tecnología NFC, la cual permite que con solo acercar el teléfono al lector se pueda pagar el pasaje.
NFC, cada vez más presente en lo cotidiano. Foto: NA
Te puede interesar:
Sube el transporte público en CABA: cuánto saldrá a partir de abril 2025
NFC, que significa "Near Field Communication" (Comunicación de Campo Cercano), es una tecnología inalámbrica que permite la comunicación entre dos dispositivos que están a corta distancia.
Similar en concepto al Bluetooth, NFC se activa automáticamente cuando dos dispositivos compatibles se encuentran cerca, generalmente a una distancia de hasta 10 metros.
La tecnología NFC permite no tener que acercarse a terminales automáticas. Foto: NA
Una de las aplicaciones más populares de la tecnología NFC es el pago sin contacto. Esta tecnología permite a los usuarios realizar transacciones de manera rápida y segura, simplemente acercando su dispositivo. Además de los pagos, NFC tiene otras funciones, como la carga y validación de dinero en la tarjeta SUBE.
Te puede interesar:
Ahorro en Tarjeta SUBE: cómo obtener un importante reintegro en la carga antes de que termine marzo 2025
Muchos celulares, especialmente los de gama alta o gama media premium, cuentan con esta función. En Android se puede verificar deslizando hacia abajo con el dedo hasta ver el centro de control. Entre los “atajos rápidos” se podrá encontrar la función NFC para activar.
En iPhone la función está activada por defecto y no se puede desactivar. Sin embargo, Apple restringe su funcionamiento y no permite el uso de la app SUBE.
Te puede interesar:
Tarjeta SUBE: Cuál es el truco para cargar 5 mil pesos gratis en marzo
El caso más destacado es el de recargas de transporte y celulares para jóvenes, cuyo tope aumentó un 50%, pasando de $2.000 a $3.000 por persona y por mes. Esto permitirá a los jóvenes gestionar mejor sus gastos mensuales y maximizar sus ahorros.
Esta promoción, además de poder utilizarla en transporte público, puede usarse para realizar recargas de celular en las empresas Movistar y Personal.
Siguiendo con los beneficios de esta aplicación, para poder utilizarla no es necesario ser cliente del banco. Tampoco tiene costos de mantenimiento y el único requisito para aprovechar esta promoción es tener entre 13 y 17 años.
1
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
2
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
3
Evitá incendios en tu cocina: cuál es el electrodoméstico que tenés que limpiar una vez por semana
4
Proteger el celular en minutos: cuatro acciones rápidas y efectivas para cuidar tus datos personales de los hackers
5
WhatsApp dejará de funcionar en abril en varios celulares: la lista completa y qué hacer para solucionarlo