Una particularidad de ambas empresas es que se trataron de despidos sin precedentes en su existencia.
Por Canal26
Jueves 6 de Abril de 2023 - 15:59
Amazon y Google, tecnología. Foto: Reuters.
Google y Amazon, gigantes de la tecnología, esperaban seguir con su política de despidos masivos en todo el mundo, pero encuentran dificultades en Europa. El motivo es la fuerte legislación de protección laboral que contrasta con la estadounidense.
En el caso de Google, los recortes anunciados en enero último abarcaron a 12.000 empleos –un 6% del total de la planta- mientras que Amazon comunicó dos series: una por más de 18.000 puestos en noviembre pasado y otra por 9.000 el mes pasado.
En Estados Unidos, por su parte, las empresas pueden avanzar rápidamente con despidos pero la legislación europea impide ello y tanto Google como Amazon lo enfrentan en primera persona por primera vez.
Tanto en Francia como en Alemania, países donde las leyes laborales son de las más abarcativas dentro de la Unión Europea, Google negocia con consejos laborales dado que las compañías están obligadas a hacerlo antes de encarar despidos, un proceso que puede extenderse en el tiempo.
Por esta situación, las oficinas de Google en Alemania y Francia serían las últimas en enca
1
La nueva tendencia en redes sociales: cómo hacer tu propio muñeco coleccionable con Inteligencia Artificial
2
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
3
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
4
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
5
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis