Para maximizar la seguridad en la aplicación, los usuarios deben estar atentos a las configuraciones de la plataforma y a las actualizaciones de las políticas de privacidad.
Por Canal26
Domingo 26 de Mayo de 2024 - 19:17
Privacidad en WhatsApp. Foto: Unsplash
La privacidad en WhatsApp es una preocupación importante para muchos usuarios debido a la cantidad de información personal que se comparte a través de la plataforma.
Si bien la aplicación de mensajería cuenta con opciones para asegurar la protección de datos, como el cifrado de extremo a extremo y la verificación en dos pasos, también hay dos estrategias que no son muy utilizadas y pueden ser muy útiles para garantizar la privacidad en la app.
Privacidad en WhatsApp. Foto: Pixabay
Los dos trucos para evitar que terceros se entrometan en tu información privada son: activar la protección de la dirección IP en las llamadas de WhatsApp y desactivar las vistas previas de enlaces en la aplicación.
Te puede interesar:
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos
Se trata de una medida de seguridad para cuidar la privacidad de los usuarios durante las conversaciones de voz y videollamadas. Cuando esta función está activada, las llamadas no se establecen directamente entre los dispositivos participantes, sino que son enrutadas a través de servidores de la aplicación.
De este modo, la dirección IP, un identificador único asignado a un dispositivo cuando se conecta a internet, queda oculta para la otra persona con la que se está comunicando.
Videollamadas en WhatsApp. Foto: Unsplash.
Activar la Protección de la dirección IP en las llamadas de WhatsApp es muy sencillo:
Te puede interesar:
WhatsApp dejará de funcionar en abril en varios celulares: la lista completa y qué hacer para solucionarlo
Es una herramienta que permite evitar la visualización de pequeños fragmentos de texto e imágenes cuando se comparten o reciben enlaces.
Cuando esta función está activada, al compartir un enlace, solo se verá la URL en sí, sin ninguna información extra. Es decir, que no se mostrará el título de la página, ni una breve descripción del contenido, así como tampoco una imagen miniatura de la página.
WhatsApp. Foto: Pexels
Para desactivar las vistas previas de enlaces en WhatsApp se deben seguir cuatro simples pasos:
1
La nueva tendencia en redes sociales: cómo hacer tu propio muñeco coleccionable con Inteligencia Artificial
2
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
3
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
4
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
5
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis