Las multinacionales con base en Estados Unidos están de cara al primer período de reacomodamiento económico tras el crecimiento exponencial de la pandemia
Por Canal26
Domingo 6 de Noviembre de 2022 - 12:39
La empresa de Jeff Bezos ya advirtió un profundo ajuste de su nómina de empleados. Foto: Reuters.
El sector de aplicaciones de tecnología ha sido golpeado fuertemente por el panorama económico recesivo que ha impactado a nivel mundial. Lyft Inc, Stripe Inc y Amazon anunciaron que no solo congelarán la contratación, sino que deberán comenzar a realizar "ajustes de personal" para enfrentarse a los riesgos que ahora advierte Estados Unidos.
Con un memorándum que recorrió toda la empresa, los empleados y empleadas de Amazon dieron cuenta de estas medidas, que incluyen a su división corporativa (como Prime Video). Si bien la empresa ha tenido un crecimiento exponencial, en parte debido a la adopción masiva del servicio debido a la pandemia, esta vez "se ajustan el cinturón" para acortar sus gastos.
"Nos enfrentamos a un entorno macroeconómico inusual, y queremos equilibrar nuestras contrataciones e inversiones teniendo en cuenta esta economía", explicó Beth Galetti, vicepresidenta de experiencia personal y tecnología de Amazon, en un memorando dirigido a los empleados esta semana.
La empresa que ofrece un servicio similar a Uber también deberá recortar su alcance. Foto: Reuters.
Los cofundadores de Lyft (empresa de transportes por demanda), John Zimmer y Logan Green, también se anunciaron que la empresa de transporte recortará el 13% de su plantilla, es decir, casi 700 puestos de trabajo, según informó The Wall Street Journal. En una nota, los fundadores destacaron la posible recesión y expusieron que esperaban que los costes de los seguros de los viajes compartidos aumentaran. Lyft tiene más de 5.000 empleados, sin incluir a los conductores.
Influencia de Dapper Labs con sus NFTs de la NBA. Foto: Captura de pantalla.
Mientras tanto, las empresas que se concentran en bienes digitales también tuvo un encontronazo con la economía: Dapper Labs, que crea NFT a partir de contenidos de la National Basketball Association y la National Football League, anunció que despediría al 22% de la plantilla. Al mismo tiempo, el operador de intercambio de criptomonedas Coinbase Global Inc. despidió este verano al 18% de su personal, y la empresa de comercio Robinhood Markets Inc. recortó el 9%.
Te puede interesar:
Aseguran que Amazon presentó una oferta para comprar TikTok a días de la fecha límite impuesta por Trump
Mientras que Meta Platforms Inc está pasando por uno de los momentos más difíciles de su historia tras una apuesta por tecnologías del metaverso y realidad virtual que aún no está rindiendo frutos, Google está redirigiendo empleados a otros sectores. Por su lado, Apple también emitió un comunicado donde aseguró que sus contrataciones serían "deliberadas" a solo personal estrictamente necesario.
Con la llegada de Elon Musk, Twitter también fue una de las empresas que ha dado salida a altos ejecutivos y personal operativo. Empleados de la compañía y personas familiarizadas con el asunto han estimado que hasta el 50% de la plantilla de 7.500 personas podría ser recortada.
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
3
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
4
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
5
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos