La limitada capacidad de almacenamiento gratuito obliga a los usuarios a decidir sobre qué conservar y qué eliminar. Para evitarlo, existen tres trucos que pueden ayudar a optimizar el espacio en esta aplicación de Google.
Por Canal26
Viernes 29 de Marzo de 2024 - 11:05
Google Fotos. Foto: Unsplash
En la mayoría de celulares y computadoras, Google Fotos es considerado un "cofre virtual" donde se almacenan cientos de recuerdos a través de los años. Con su capacidad para respaldar fotos y videos de manera automática, le brinda a los usuarios la tranquilidad de saber que todo está seguro en la nube.
Sin embargo, la limitada capacidad de almacenamiento gratuito es un problema común y el espacio disponible puede llenarse rápidamente. Al final, siempre hay que optar: qué borro y qué no. Es decir, esta situación obliga a los usuarios a tener que decidir sobre qué archivos conservar y qué otros eliminar.
Almacenamiento de fotografías y videos. Foto: Unsplash.
A pesar de su limitación, existen algunas estrategias efectivas para optimizar el espacio en Google Fotos y garantizar que cada "recuerdo especial" tenga su lugar sin comprometer la funcionalidad ni la seguridad de los archivos almacenados.
Te puede interesar:
Google lanzó un juego interactivo para aprender sobre la Luna: ¿cómo es el nuevo Doodle?
Google Fotos automatiza la copia de seguridad de todas las fotos y videos guardados en dispositivos con una cuenta Google. Esto garantiza que los archivos estén seguros, incluso si se borran del dispositivo.
Sin embargo, esta función puede generar archivos duplicados que ocupan espacio innecesario. Para resolver esto, Google Fotos ofrece la función "liberar espacio" siguiendo estos pasos:
Funciones disponibles de Google. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Un juez determinó que Google infringió la ley en su dominio por la tecnología de publicidad en línea
Google Fotos ofrece dos opciones de calidad para las copias de seguridad:
Para ajustar esta configuración:
Almacenamiento de fotografías y videos. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
¿El fin de las contraseñas?: cómo son las passkeys, el nuevo método de Gmail para iniciar sesión
Una práctica simple pero efectiva es revisar y eliminar fotos y videos que ya no sean necesarios, borrando aquellos archivos que ya no tengan relevancia o que pueden guardarse en otro lugar. Esta rutina de mantenimiento ayudará a que el espacio de almacenamiento se mantenga ordenado y eficiente. La recomendación sería hacerlo una vez por semana o por lo menos cada 15 días.
1
¿Se puede borrar el círculo azul de WhatsApp?: Meta despejó las dudas sobre su inteligencia artificial
2
Google lanzó un juego interactivo para aprender sobre la Luna: ¿cómo es el nuevo Doodle?
3
A 20 años del primer video de YouTube: la historia detrás de “Me at the zoo”, el clip que cambió internet
4
“Los celulares van a desaparecer”: Mark Zuckerberg reveló el dispositivo que lo reemplazará próximamente
5
Kawasaki presentó a "Corleo": el vehículo caballo-robot capaz de subir montañas nevadas