La ventaja significativa de estos dispositivos respecto a los smartphones es que, con estos últimos, es fácil distraerse y perder el contacto con el entorno físico, cosa que cambia con las gafas tecnológicas.
Por Canal26
Lunes 21 de Octubre de 2024 - 19:10
Mark Zuckerberg con anteojos de realidad aumentada. Foto: Reuters.
Pese a que la hegemonía de los celulares como dispositivos fundamentales en la vida de las personas en la actualidad pareciera ser imposible de desafiar, los anteojos inteligentes con realidad aumentada tienen todos los condimentos necesarios para reemplazarlos y posicionarse como la tecnología por excelencia.
La conferencia Meta Connect 2024 fue testigo del anuncio que hizo Mark Zuckerberg sobre las nuevas gafas inteligentes que lanzó su compañía. Las mismas ofrecen una gran ventaja respecto a los teléfonos móviles: permiten a los usuarios mezclar experiencias digitales y físicas.
El funcionamiento de los anteojos inteligentes de Meta. Video: Instagram @meta
Esta nueva tecnología es muy recomendada por los expertos debido a que es capaz de integrar funciones que actualmente cumplen los celulares, como la comunicación, la navegación y el entretenimiento, pero de una manera más natural y envolvente.
Utilizando la inteligencia artificial, estos anteojos pueden interpretar el entorno y optimizar cada experiencia mediante interacciones visuales y auditivas avanzadas que se adaptan al usuario. De este modo, la proyección de estos lentes de realidad aumentada es la de reemplazar a los celulares en aproximadamente una década.
Mark Zuckerberg con las gafas inteligentes. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Lo estabas haciendo mal: esta es la peor hora del día para cargar el celular, segun especialistas
Los anteojos inteligentes de Meta, llamados Orion, son considerados como el dispositivo electrónico de consumo más desafiante fabricado desde el smartphone dado que está repleto de tecnologías completamente nuevas, como la pantalla de realidad aumentada más avanzada jamás ensamblada.
El sistema de entrada de Orion combina a la perfección la voz, la mirada y el seguimiento de la mano con una muñequera EMG que permite deslizar, hacer clic y desplazarse con el brazo cómodamente apoyado en el costado, lo que permite estar presente en el mundo mientras se interactúa con contenidos digitales enriquecidos.
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
La nueva tendencia en redes sociales: cómo hacer tu propio muñeco coleccionable con Inteligencia Artificial
3
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
4
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
5
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?