Elegir uno de mala calidad puede resultar en daños irreparables a los dispositivos o incluso en accidentes.
Por Canal26
Viernes 29 de Noviembre de 2024 - 15:05
Lo peligros de comprar un cable USB-C en mal estado. Foto: Unsplash
Los cables con conexión USB-C se convirtieron en la mejor la manera para cargamos los dispositivos y transferir datos. Siendo de fácil de uso y cómodo, ofrece velocidades de carga y transferencias que sorprenden.
Pero hay que saber que no todos los cables de este tipo son iguales. Es más, elegir uno de mala calidad puede resultar en daños irreparables a los dispositivos o incluso en accidentes.
El mayor error es optar por marcas poco conocidas o cables genéricos sin garantía, los mismos se consiguen por plataformas de comercio electrónico del exterior o en negocios de dudosa legitimidad.
Un buen cable USB-C incluye sistemas de protección que evitan sobrecargas y cortocircuitos para proteger dispositivos. Las mejores marca son: Anker, Belkin, Apple, JSAUX y Microsoft.
A pesar de que los cables USB-C a USB-A (los que tienen un tipo de conexión en una punta y el otro en la otra) todavía sirven, especialmente para conectar dispositivos más antiguos.
Los cables USB-C a USB-C modernos pueden manejar hasta 240 W de carga y velocidades de transferencia de hasta 40 Gbps. Esto los convierte en una opción mucho más eficiente y segura. Además, suelen estar fabricados con materiales de mejor calidad y tienen, por ende, mayor durabilidad.
Cable USB-C. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
El papa Francisco lamentó el uso excesivo de los celulares: "Algo no funciona"
Comprar cables con certificación Thunderbolt (3, 4 o 5) o USB4, ya que no solo ofrecen velocidades superiores, sino que también poseen estándares más estrictos que minimizan el riesgo de fallos.
No todos los dispositivos requieren estas especificaciones avanzadas, elegir este tipo de cable es una excelente manera de asegurar el rendimiento y funcionamiento a largo plazo.
Los más pesados suelen estar fabricados con un calibre de cobre más grueso. Esta característica mejora tanto la señal como la durabilidad.
Los adaptadores magnéticos pueden parecer convenientes, pero muchos modelos no están diseñados para evitar problemas como cortocircuitos. Es mejor evitar estas opciones.
Es fundamental descartar el uso de cables USB-C antiguos: los primeros modelos eran propensos a fallos, podían suministrar demasiada energía y calentaban mucho.
1
La nueva tendencia en redes sociales: cómo hacer tu propio muñeco coleccionable con Inteligencia Artificial
2
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
3
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
4
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
5
En sólo segundos: un sitio web muestra el origen de tu apellido de forma gratuita