El sistema, basado en inteligencia artificial, igualó o superó la precisión diagnóstica de los médicos en las seis especialidades médicas tratadas durante la investigación.
Por Canal26
Martes 16 de Enero de 2024 - 13:26
El chatbot capaz de diagnosticar fue elaborado por Google. Foto: Unsplash.
Un reciente estudio reveló que una nueva herramienta basada en inteligencia artificial desarrollada por Google podría marcar una mejora significativa en la atención médica, superando incluso la precisión en los diagnósticos de algunos profesionales de la salud.
La investigación, publicada en la revista Nature, destacó que un sistema de inteligencia artificial entrenado para llevar a cabo entrevistas médicas demostró igualar e incluso superar el rendimiento de ciertos profesionales sanitarios durante simulaciones de prueba.
La IA superó a los médicos en 24 de los 26 criterios estudiados. Foto: Unsplash.
Este chatbot, basado en un modelo de lenguaje de gran tamaño ideado por Google, evidenció por sí mismo ser especialmente preciso en el diagnóstico de afecciones respiratorias y cardiovasculares, superando a médicos de atención primaria certificados.
Según el estudio, el sistema de IA, denominado Articulate Medical Intelligence Explorer (AMIE), logró adquirir información similar durante las entrevistas médicas en comparación con los médicos habituales, destacándose además en aspectos como la empatía, una cualidad que se creía impensada para una inteligencia artificial.
Los resultados demostraron que la IA superó a los médicos en 24 de los 26 criterios de calidad de la conversación evaluados, como cortesía, explicación de la enfermedad y tratamiento, sinceridad, expresión de interés y compromiso con el paciente.
El chatbot AMEI es considerado un primer paso hacia un diagnóstico más preciso. Foto: Unsplash.
Aunque estos resultados fueron sorprendentes, los investigadores subrayaron la necesidad de interpretarlos con cautela. El chatbot AMIE aún se encuentra en su etapa experimental, y se probó únicamente con participantes entrenados para representar problemas médicos, no con pacientes reales.
El coautor del estudio, Alan Karthikesalingam, de Google Health en Londres, sugirió que este avance no implica que un modelo lingüístico sea inherentemente superior a los médicos en la elaboración del historial clínico. Más bien, señaló que los médicos de atención primaria pueden no estar acostumbrados a interactuar con pacientes a través de un chat basado en texto, lo que podría haber afectado a su rendimiento.
"Que sepamos, es la primera vez que un sistema de IA conversacional se diseña de forma óptima para el diálogo diagnóstico y la elaboración del historial clínico", sostuvo el experto.
La inteligencia artificial podría cambiar el rumbo de la medicina actual. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
La nueva tendencia en redes sociales: cómo hacer tu propio muñeco coleccionable con Inteligencia Artificial
El chatbot AMIE, también conocido como Google's Medical Chatbot, es considerado un primer paso hacia un diagnóstico más preciso. Sin embargo, los desarrolladores reconocieron que se necesitan estudios más detallados para evaluar posibles fallas y garantizar el acceso del sistema en diferentes poblaciones.
Los autores del estudio sostuvieron que, con el paso del tiempo, este tipo de tecnología podría contribuir a la "democratización de la atención sanitaria". No obstante, expertos como Adam Rodman, médico internista de la Facultad de Medicina de Harvard, advirtieron que la medicina va más allá de la recopilación de información, por lo que destacan la importancia de las relaciones humanas en el campo médico.
Los próximos pasos incluyen estudios éticos para probar el sistema con humanos que tengan problemas médicos reales y la evaluación de posibles fallos en el algoritmo. A medida que la IA avanza en la atención sanitaria, también se plantean preocupaciones sobre la privacidad de los usuarios y la necesidad de asegurar que la tecnología sea imparcial y equitativa en su aplicación.
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
La nueva tendencia en redes sociales: cómo hacer tu propio muñeco coleccionable con Inteligencia Artificial
3
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
4
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
5
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?