La aplicación engañaba a los usuarios al no informarles los datos que recopilaban cuando usaban el modo ''incógnito''.
Por Canal26
Lunes 1 de Abril de 2024 - 21:12
Logo de Google. Foto: Reuters.
El gigante tecnológico Google destruirá los datos de millones de usuarios para resolver una demanda colectiva en la que se acusaba a la empresa de rastrear sin consentimiento a los internautas que utilizaban la navegación privada.
Según indicó el tribunal federal de San Francisco (EE.UU.), Google llegó a un acuerdo por el que "debe eliminar o corregir miles de millones de registros de datos que reflejan las actividades de navegación privada" de los usuarios.
El litigio, interpuesto en 2020, abarca a millones de internautas que utilizaron la pestaña de "incógnito" desde junio de 2016. En un principio, los demandantes pedían 5.000 dólares por usuario en concepto de daños y perjuicios por violación de las leyes federales de escuchas telefónicas y de privacidad de California.
Google no informaba los datos que recopilaba cuando los usuarios usaban el modo ''incógnito''. Foto: Unsplash
En la demanda se acusaba a Google de engañar a los usuarios al no informarles adecuadamente de los tipos de datos que recopilaban cuando utilizaban el modo de navegación privada, llamado "incógnito".
Te puede interesar:
¿El fin de las contraseñas?: cómo son las passkeys, el nuevo método de Gmail para iniciar sesión
El acuerdo, que aún requiere la aprobación final del juez, también obliga a Google a reescribir la información sobre los datos privados que recopila en esta pestaña y a permitir a los usuarios bloquear las 'cookies' de terceros durante los próximos cinco años.
Google, tecnología. Foto: NA
Aunque el acuerdo no incluye una compensación por daños y perjuicios, sí permite a los particulares presentar reclamos para obtener una indemnización, y según el documento, ya se registraron 50 peticiones ante los tribunales de California.
Google enfrenta actualmente varias demandas del Departamento de Justicia, que acusa a la empresa de monopolizar el mercado de la publicidad digital y socavar así la libre competencia.
Además, el pasado diciembre la compañía acordó pagar 700 millones de dólares y hacer cambios a su plataforma de descarga de aplicaciones para Android, Google Play, para resolver otra demanda antimonopolio presentada por varios estados de EE.UU.
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
3
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
4
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
5
¡No los pongas en el microondas!: los cinco alimentos que nunca deben recalentarse